Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Del Planetario de la Pajín a las nubes de Zapatero

Los políticos españoles se mofan de los ciudadanos
Jose Pérez Suria
viernes, 16 de septiembre de 2011, 07:13 h (CET)
Recordarán ustedes que no hace mucho tiempo la actual ministra de Sanidad, Leire Pajín, nos anunció aquel acontecimiento planetario que suponía la coincidencia de la presidencia de José Luís Rodríguez Zapatero en la UE y la de Barak Obama en Estados Unidos, un hecho que iba a dar resultados óptimos, aunque en aquel momento nadie precisó de cuales se trataba.



Ahora sí sabemos qué es lo que ha crecido en ambos países: la lista del paro, la inflación y la deuda pública. Como saben ustedes, la situación económica de ambos países no dista mucho de estar en un oscuro túnel pero sin luz al final, como auguraba nuestro estimado presidente ZP.

Pero, miren por donde, una cosa diferencia a Barak Obama de Zapatero y su Gobierno, la sinceridad. El pasado martes el presidente Obama en un alarde de populismo, afirmaba con honestidad que no se fía ni de Grecia, ni de Portugal pero, tampoco de España ni de Italia.

En definitiva, parece que nuestro aliado planetario marca distancia con nuestro país, al igual que lo hace el actual Gobierno socialista con el futuro candidato Rubalcaba que tendrá que recurrir a las listas del INEM para formar la candidatura socialista en las próximas elecciones generales. Además, me quedo más tranquilo si recurre a formar la lista con desempleados porque seguro que encuentra mejores currículums vitae ahí que entre las filas de su partido, porque la mitad de los jóvenes universitarios de España se inician en el mundo laboral en la cola del paro

Esta semana me alegró escuchar las declaraciones de dos ex-presidentes en las que ambos mostraron su preocupación por el país. Mientras González afirmaba que “España está al borde del precipicio”, Aznar decía que “la situación del euro puede ser insostenible”. Pero a ninguno de los dos les he oído decir que renuncian a su pensión de ex-presidente, porque ya gozan de otros ingresos.

Aunque la sorpresa de la semana ha venido de la mano de Zapatero y sus nubes. El presidente se ve a si mismo como “supervisor de nubes acostado en una hamaca”, una pena que el jefe del Ejecutivo no se haya enterado que no las puede supervisar porque él está en las nubes, mientras el resto de los españoles pasan verdaderas tormentas para llegar a fin de mes.

Las declaraciones del presidente son una muestra del poco respeto que tiene por aquellos ciudadanos que no pueden tumbarse en una hamaca a mirar el cielo y patean las calles de este país en busca de algún trabajo. La sensibilidad ciudadana de Zapatero dice mucho de su persona.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto