Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Lugo en la línea represiva de Colombia y EEUU

Latinoamérica puede observar cómo se transforma en exponente de la línea represiva de Colombia y EEUU
Luis Agüero Wagner
martes, 11 de octubre de 2011, 07:09 h (CET)
Dijo Rousseau que el vicio rara vez se insinuó oponiéndose a la honradez, casi siempre tomó el disfraz de ésta. Sucedió con el cura Fernando Lugo y sus seguidores cuando se llenaron la boca hablando de soberanía, y criticaron “bases militares”, “políticas mendicantes” y sumisión al imperialismo de sus adversarios coyunturales en abril del 2008. Hoy las cosas son diferentes.

En una caravana de diez vehículos tácticos y seis tanques, partieron hoy alrededor de 200 efectivos de las Fuerzas Militares desde la capital del país, en cumplimiento de las directivas emanadas desde los centros de poder, para aniquilar a la insólita guerrilla marxista que se contrapone a un gobierno considerado “izquierdista”.

Fuentes militares señalaron que más hombres se acoplarán al trabajo de los soldados enviados a sembrar el terror en el norte de Paraguay. Pocos meses atrás, los uniformados hicieron cundir el pánico en las poblaciones de esa paupérrima región del país, con arbitrariedades, ejecuciones extrajudiciales, torturas, arrestos injustificados y hasta enfrentamientos entre militares y policías, al punto que líderes del grupo guerrillero afirmaron que son mucho menos temidos que las “fuerzas del orden”.

En tanto se consuma y se consolida la línea represiva bajada desde Washington vía Colombia al Paraguay, aparecen nuevos indicios de bases militares estadounidenses en territorio paraguayo.

Un giro anunciado
Agencias por los DDHH se pronunciaron hace un tiempo en el sentido de que el cura Fernando Lugo estaba a punto de profundizar su política represiva, alineada con Colombia y Estados Unidos, de acuerdo con los cambios de embajadores.

Apenas consumado el cambio en la embajada norteamericana en Asunción, el cura Fernando Lugo acató las políticas represivas encomendadas y hoy prevé promulgar el estado de sitio en Paraguay.

"El presidente Fernando Lugo estaría promulgando en la fecha el estado de excepción en los departamentos de Concepción y San Pedro, aprobado la semana pasada por el Congreso. Así lo afirmó ayer el ministro del Interior, Carlos Filizzola, quien sostuvo que apenas el Presidente tenga en sus manos el documento que llegaría hoy desde el Parlamento, rubricará la firma".

“He hablado con el presidente Lugo y ayer me comunicó que va a promulgar el estado de excepción”, por 60 días, en los mencionados departamentos, anunció Filizzola" publica hoy la prensa local. Finalmente, la promesa de los mulos de la oligarquía se concretó, y el estado de sitio vuelve a caer como una sombra para cubrir el pais.

Las razones de los acatamientos constantes de Lugo a las directivas de la embajada norteamericana, sus estrechos lazos con ella y su adscripción a las políticas que promueve pueden entenderse en el artículo del sitio:

http://www.aporrea.org/internacionales/n155916.html.

Bases yanquis
Según el semanario E`a, “El periodista Luis Echague, Director de la Radio Comunitaria Samuhu de Mariscal Estigarribia (Chaco), confirmó que hasta el año 2.008 era frecuente el aterrizaje de los aviones norteamericanos en el aeropuerto de Mariscal Estigarribia”. La comunidad indígena de Santa Teresita ubicada a tres kilómetros de Mariscal Estigarribia se manifestó por la salida de los yanquis de sus tierras y el cese de la invasión a su territorio según informó.

Como es su costumbre, en dicho semanario los periodistas cooptados por la AFL-CIO del sindicato de periodistas del Paraguay, intentan exponer una versión parcial del tema a favor del luguismo con una ideología justificativa con la mirada vuelta hacia atrás.
Si bien el tema de las “bases militares estadounidenses en Paraguay” fue uno de los temas que más sirvió para desprestigiar a los gobiernos colorados, no es menos cierto que con el triunfo del cura Fernando Lugo y su gabinete dominado por personeros de las ONG que reciben fuertes sumas de USAID, o la prensa que la defiende por encargo de la NED y la SIP, todo el Paraguay acabó de convertirse en una gran base estadounidense y subsidiaria del Plan Colombia.

El mismo ministro del Interior del cura Fernando Lugo, reconoció ante la prensa que EEUU “coopera” en el combate al EPP, e incluso instaló un cuartel en la zona. El Plan Umbral siguió penetrando y con más fuerza las instituciones paraguayas durante el gobierno de Lugo, y Alvaro Uribe fue uno de los principales colaboradores de su gestión. Los miembros de ONG sobornados por USAID como Camilo Soares, Karina Rodríguez, Rocío Casco, o los del grupo Tekojoja-Gestión Local coparon los cargos del gobierno bajo el ropaje de supuestos “izquierdistas”.

Pero como lo advirtiera Silvina Ocampo, todo disfraz repugna a quien lo lleva.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto