Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

Elecciones pasadas por agua, salvo en el norte

La mayoría de los electores españoles tendrán que acudir a votar el próximo domingo con el paraguas en la mano, ya que el tiempo será muy inestable en la mayor parte del país.
Redacción
viernes, 18 de noviembre de 2011, 23:00 h (CET)
La mayoría de los electores españoles tendrán que acudir a votar el próximo domingo con el paraguas en la mano, ya que el tiempo será muy inestable en la mayor parte del país. Sólo estarán a salvo de las lluvias las regiones del norte de la península.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé cielos muy nubosos y precipitaciones débiles o moderadas en la mitad oriental, mitad sur y zona centro de la península, mientras que en zonas del litoral mediterráneo las lluvias pueden llegar a ser localmente fuertes, persistentes y en forma de tormenta.

En el noroeste y en el Cantábrico es poco probable que llueva durante la jornada electoral. Las lluvias tenderán a disminuir por el oeste a lo largo del domingo.

"La probabilidad de precipitaciones disminuye en el oeste y noroeste de la península, de tal manera que lo más probable es que en Galicia, noroeste de Castilla y León y área cantábrica predomine el tiempo estable, con baja probabilidad de precipitaciones", indica la Aemet en su prediccción.

En Baleares hay posibilidad de que se produzcan chubascos localmente moderados, sobre todo por la tarde. En Canarias habrá intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles, fundamentalmente en el norte y a primeras horas.

El viento soplará probablemente de componente este flojo o moderado en casi toda la península y Baleares, especialmente en el tercio oriental peninsular. En Canarias será de componente norte y también moderado. Las temperaturas experimentarán pocos cambios respecto a los días anteriores.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto