Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

1.200 personas podrán votar en braille

El presidente de la mesa le entregará un maletín que contendrá unas instrucciones en el código táctil
Redacción
sábado, 19 de noviembre de 2011, 23:00 h (CET)
Un total de 1.200 personas han solicitado la documentación en braille para poder ejercer su derecho al voto de forma autónoma en las elecciones generales de este domingo.

Según este dato, facilitado por la Oficina del Censo Electoral Central, en estos comicios han pedido la documentación en braille 418 ciudadanos menos que en los de 2008, cuando se acogieron a este sistema de votación un total de 1.618 personas.

Con respecto a las elecciones al Parlamento Europeo desarrolladas en 2009, la diferencia es de 116 solicitudes, ya que si en aquella ocasión fueron 1.316 los electores que quisieron la documentación electoral en sistema braille, en ésta han sido 1.200.

El llamado voto en braille está pensado para las personas ciegas o con discapacidad visual inscritas en el Censo Electoral que sepan utilizar este sistema de lectoescritura y tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento o sean afiliadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles.

Según la ONCE, en España hay unas 65.000 personas ciegas o con pérdida parcial de visión mayores de 18 años y, por tanto, con derecho a voto.

El elector que desee utilizar este servicio y que lo haya solicitado en el Ministerio del Interior deberá haber recibido una confirmación de que su comunicación ha llegado correctamente, que le habilitará para recoger mañana la documentación en la misma mesa electoral donde le corresponda votar.

Allí, el presidente de la mesa le entregará un maletín que contendrá unas instrucciones en el código táctil, un sobre de votación igual que el que utilizan el resto de electores y un sobre -de nuevo en tinta y en sistema braille- por cada una de las candidaturas presentadas.

Dentro de cada uno de los sobres de las candidaturas se encontrará la papeleta de votación correspondiente a la candidatura indicada en el exterior, para que el ciudadano pueda introducirla en el sobre ordinario.

Para las elecciones al Senado, y a fin de adaptar el procedimiento al carácter abierto de las listas, este sobre contendrá una plantilla, con ventanas troqueladas, que se superpondrá a la papeleta ordinaria, para que el elector marque con una "X" su opción de voto.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto