Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

1.200 personas podrán votar en braille

El presidente de la mesa le entregará un maletín que contendrá unas instrucciones en el código táctil
Redacción
sábado, 19 de noviembre de 2011, 23:00 h (CET)
Un total de 1.200 personas han solicitado la documentación en braille para poder ejercer su derecho al voto de forma autónoma en las elecciones generales de este domingo.

Según este dato, facilitado por la Oficina del Censo Electoral Central, en estos comicios han pedido la documentación en braille 418 ciudadanos menos que en los de 2008, cuando se acogieron a este sistema de votación un total de 1.618 personas.

Con respecto a las elecciones al Parlamento Europeo desarrolladas en 2009, la diferencia es de 116 solicitudes, ya que si en aquella ocasión fueron 1.316 los electores que quisieron la documentación electoral en sistema braille, en ésta han sido 1.200.

El llamado voto en braille está pensado para las personas ciegas o con discapacidad visual inscritas en el Censo Electoral que sepan utilizar este sistema de lectoescritura y tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento o sean afiliadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles.

Según la ONCE, en España hay unas 65.000 personas ciegas o con pérdida parcial de visión mayores de 18 años y, por tanto, con derecho a voto.

El elector que desee utilizar este servicio y que lo haya solicitado en el Ministerio del Interior deberá haber recibido una confirmación de que su comunicación ha llegado correctamente, que le habilitará para recoger mañana la documentación en la misma mesa electoral donde le corresponda votar.

Allí, el presidente de la mesa le entregará un maletín que contendrá unas instrucciones en el código táctil, un sobre de votación igual que el que utilizan el resto de electores y un sobre -de nuevo en tinta y en sistema braille- por cada una de las candidaturas presentadas.

Dentro de cada uno de los sobres de las candidaturas se encontrará la papeleta de votación correspondiente a la candidatura indicada en el exterior, para que el ciudadano pueda introducirla en el sobre ordinario.

Para las elecciones al Senado, y a fin de adaptar el procedimiento al carácter abierto de las listas, este sobre contendrá una plantilla, con ventanas troqueladas, que se superpondrá a la papeleta ordinaria, para que el elector marque con una "X" su opción de voto.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto