Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nuevo Gobierno

Los trece ministros juran su cargo ante el Rey

Sobre la mesa reposaban un crucifijo, una Biblia de 1791 dedicada a Carlos IV y un ejemplar facsímil de la Constitución
Redacción
jueves, 22 de diciembre de 2011, 11:20 h (CET)

Los trece ministros del Gobierno de Mariano Rajoy han jurado su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, en presencia de los máximos representantes de los tres poderes del Estado.

Todos ellos han entrado en el Salón de Audiencias de Zarzuela visiblemente contentos, si bien los nervios han ido apareciendo en el momento de prestar juramento.

La ceremonia ha arrancado con la lectura por parte del Jefe de Protocolo de la Casa del Rey, Cándido Creis, de los dos reales decretos publicados en el Boletín Oficial del Estado con el nombramiento, por un lado, de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y por otro, del resto de los miembros del Ejecutivo.

El primero en jurar su cargo ha sido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para pasar inmediatamente después a ejercer de notario mayor del Reino. Durante su jura ha ejercido como notaria mayor del Reino la directora general de Registros y Notariado, Maria Ángeles Alcalá.

La siguiente en cumplir con el trámite ha sido Soraya Sáenz de Santamaría, quien al igual que Gallardón, se ha acercado a la mesa dispuesta en el Salón de Audiencias expresamente para este acto.

Como manda el protocolo, sobre la mesa reposaban un crucifijo, una Biblia de 1791 dedicada a Carlos IV, abierta por el capítulo XXX sobre el voto y juramento del Libro de los Números y un ejemplar facsímil de la Constitución (editado por las Cortes en 1980), abierto por el artículo 100 relativo al nombramiento de los ministros.

ANÉCDOTA

Los nervios han hecho que Sáenz de Santamaría se equivocara al leer el texto del juramento. En lugar de pronunciar la frase en la que se compromete a "guardar y hacer guardar" la Constitución, ha dicho, en un lapsus, "jurar y hacer guardar".

Al margen de esta anécdota, tanto ella como el resto de los ministros que han ido desfilando por orden de antigüedad de su Ministerio, han jurado "cumplir fielmente las obligaciones" de su cargo "con lealtad al Rey" y "guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado".

 También se han comprometido a "mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros" ante la atenta mirada de los asistentes al acto.

Tras Sáenz de Santamaría, han jurado los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo; Defensa, Pedro Morenés; Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro; Interior, Jorge Fernández Díez; Fomento, Ana Pastor y de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.

Seguidamente, le ha tocado el turno a los ministros de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete; Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Aunque antiguamente la fórmula de la jura se hacía con la mano derecha sobre la Biblia abierta, en esta ocasión cada ministro lo ha hecho a su manera.

Así, algunos como Gallardón han colocado su mano derecha primero sobre la Biblia y luego en la Constitución. Otros como Sáenz de Santamaría y de Guindos no han tocado la Biblia, pero han extendido su mano derecha sobre la Carta Magna durante el juramento.

EL jefe de la diplomacia española, en cambio, ha jurado con la mano izquierda sobre la Biblia pero sin tocar la Constitución, que ha sido luego la fórmula empleada por la mayoría de los integrantes del Gabinete.

EL REY, AMISTOSO CON LOS MINISTROS

Finalizado el acto, Su Majestad el Rey ha felicitado al titular de Justicia en primero lugar, luego ha estrechado la mano de Rajoy y a continuación se ha dirigido a saludar uno por uno, acompañado por la Reina, al resto de ministros. Especialmente amistosos ha estado con García Margallo, Arias Cañete y Soria.

Al acto de jura de los ministros han acudido, además de los Reyes y Rajoy, los presidentes del Congreso y el Senado, Jesús Posada y Pío García Escudero; el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, y el del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar.

A las puertas del Palacio de la Zarzuela, cinco jóvenes miembros de la asociación estudiantil 'Liga Joven' esperaban a los ministros con una gran pancarta en la que se podía leer 'Pro-etarras, fuera del Congreso'. Con este mensaje querían pedir ante el Gobierno la ilegalización de Amaiur.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto