Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania

Presidente en apuros

El presidente alemán, Christian Wulff, afronta el fin de año bajo acusaciones de corrupción
Pablo Hernández Ramos
lunes, 26 de diciembre de 2011, 09:36 h (CET)
Ni siquiera las más altas instancias del Estado están libres de la tentación corrupta, como se demuestra en España con el llamado ‘caso Urdangarín’. Pero es que no solo al sur de los Pirineos cuecen habas: en Alemania se ha destapado un caso de corrupción que afectaría al mismísimo jefe del Estado, el Bundespräsident Christian Wulff.


Las acusaciones hacia Wulff se centran en un crédito de 500.000 euros que el presidente recibió en condiciones muy ventajosas de manos de Edith Geerkens, esposa del empresario Egon Geerkens. Ese dinero fue utilizado por Christian Wulff para comprar una residencia privada. Este hecho, reconocido por el propio Bundespräsident, podría ser constitutivo de delito, ya que en el momento de la operación Christian Wulff era presidente del Land de Baja Sajonia.

Wulff ha comparecido ante la prensa en varias ocasiones y ha ido cambiando su mensaje: primero desmintió todas las acusaciones, después manifestó que se trataba de un malentendido y por último ha admitido que podría existir alguna irregularidad, pero niega todos los cargos ya que no recibió el crédito del empresario Egon Geerkens, sino de su esposa.

Wulff ignora el caso en su mensaje navideño
El presidente no hará ninguna mención específica al ‘caso del crédito’, como ya se conoce en Alemania, según ha publicado la prensa. El clásico mensaje televisado de Navidad, que ya ha sido grabado aunque se retransmitirá el domingo, trasladará a los alemanes la necesidad de mantenerse como una “sociedad abierta” pese a los casos de terrorismo nazi que han sacudido últimamente al país.

Además, Wulff hará hincapié en la cohesión europea, manifestando que “Europa es nuestra patria común”, al mismo tiempo que alabará el “prestigio” alemán dentro del círculo comunitario. No todo son malas noticias para el máximo cargo de Alemania, ya que una encuesta que publica el semanario Focus en su página web resalta que un 73% de los ciudadanos se muestra contrario a que Wulff presente su dimisión.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto