Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

¿Qué puedo hacer yo?

Hasta hoy, el siglo XXI ha sido una sangría inquietantemente evolutiva de Derechos humanos. Dejemos las lamentaciones para iniciar las reparaciones
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 23 de agosto de 2017, 12:49 h (CET)
Desaprovechamos los impulsos de los 60s, de los 90s, y de las “primaveras”. Nos dejamos debilitar mientras los recortes están empoderando la “sangría”

Basta con una mirada a la actualidad para ver las “botas”. Nuestros “representantes” gesticulan. Los recortes y las “botas” siguen desangrándonos. Paremos la queja. Nos queda esta comunicación: este medio, las redes sociales, iniciativas esperanzadoras … Podemos escucharnos. No es, sin embargo, un muro de contención al despojo que sufrimos. Ahí está el estampido de la “bota” y de los recortes.

No podemos esperar a que nos desposean para darnos cuenta de que hemos perdido el “encuentro” Somos much@s l@s que queremos que pare la hemorragia. No damos la “vuelta” a la tortilla porque no somos capaces de organizarnos.

Lo hacemos, a nuestra manera. Demasiado poco para parar la sangría. ¿Qué puedo hacer yo? Me pregunto y quisiera que te preguntaras. “Se hace camino al andar”, dijo Machado. Comparto el mensaje; tenemos que hacer camino ya mismo ¿Te animas? Hay mucho que hacer y hemos caído en la desesperanza que nos arrastra a las lamentaciones. Necesitamos reservar nuestra energía para consensuar una salida.

No es verdad que tenemos que agotar la legislatura de un gobierno que carece de mayoría de gobierno y que recorta. Somos mayoría l@s que nos oponemos a esas políticas. Visualicémoslo de forma que el mensaje llegue a nuestros “representantes”.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto