Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania

Christian Wulff se aferra al cargo de Bundespräsident

El presidente de Alemania no piensa en dimitir pese a las acusaciones de corrupción
Pablo Hernández Ramos
lunes, 9 de enero de 2012, 08:05 h (CET)
Presentar la dimisión no entra, en ningún caso, en los planes de Christian Wulff. No importa que él y su esposa estén acusados de corrupción; ni que en los últimos días hayan surgido nuevas informaciones que extienden las sospechas no solo al caso de los créditos sino también a un posible cohecho; tampoco parece afectarle el aluvión de críticas que está recibiendo: el Bundespräsident mantiene que su comportamiento no ha violado las leyes en ningún caso.

Con todo y con eso, el debate sobre la sucesión ya se ha abierto, y la oposición (SPD y Verdes) ha propuesto al gobierno Merkel que se abra una ronda de contactos entre los partidos para elegir nuevo presidente. En lo que se ha interpretado como un gesto de buena voluntad, el presidente del Partido Socialdemócrata, Sigmar Gabriel, ha manifestado que “la coalición [de gobierno] no tiene de qué preocuparse, ya que el SPD no va a utilizar esta situación para colocar a un candidato propio”.

Sin embargo, no todos en el SPD están de acuerdo con la visión de Gabriel. Andrea Nahles, secretaria general de los socialdemócratas y un peso pesado dentro del partido, había manifestado previamente que la crisis presidencial es también una crisis de gobierno: “Ya debió haber elecciones cuando dimitió Horst Köhler [el anterior Bundespräsident, entre 2004 y 2010] y en el caso de que Wulff dimitiera, Angela Merkel debería ponerse a disposición de los votantes”. Como se ve, el ‘caso Wulff’ puede abrir una crisis inesperada en el primer partido de la oposición.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto