Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móvil / MWC Barcelona

Los operadores se unen con Joyn

Nuestro experto resume la primera jornada del Congreso de Barcelona
Roberto Ponieman
lunes, 27 de febrero de 2012, 23:07 h (CET)

El MWC 2012 en Barcelona fue el sitio donde el Grupo de los 5 de (G-5) dio su respuesta a la amenaza de jugadores freelance en el area de contenidos OTT (over the top) con el lanzamiento del sistema de chat unificado conocido como  RCS-5. Aunque el stand de Vodafone estuvo a punto de colapsar bajo el peso de la anticipación - y tuvo que ser evacuado - la nueva marca 'Joyn "y las relaciones de los fabricantes de terminales confirmaron en gran medida las expectativas de compromiso de los operadores, para enfrentarse a los jugadores OTT como whatsapp.

Las filiales españolas de Telefónica, Vodafone y Orange, más de Deutsche Telekom y Telecom Italia unieron sus fuerzas para aprovechar sus fortalezas de mercado combinadas. "Es legítimo tirar de nuestra ventaja", dijo Kobus Smit, a cargo de comunicaciones de próxima generación, de voz y de mensajería, de Deutsche Telekom. Un representante de Telefónica comentó que RCS podría "reemplazar los SMS".

El grupo también ha anunciado que Sony, Samsung, LG, Nokia, Motorola, HTC, Huawei y ZTE precargarán en sus  dispositivos el sistema con la marca Joyn. Lo más sorprendente, es que RIM también comienza a producir dispositivos Joyn, lo que sugiere la empresa está cubriendo sus apuestas en el mercado de la mensajería.

RCS-5 es una especificación de convergencia de las versiones anteriores, incluyendo RCSE, compatible tanto en los EE.UU. como en Europa. Vodafone España ya ha lanzado el servicio en vivo junto con una aplicación Android.El  lanzamiento comercial de Joyn está previsto para septiembre, inicialmente en España. Los precios se establecen sobre una base país por país.

La industria móvil se hace amiga de Facebook:

Los operadores móviles y Facebook  se hicieron grandes amigos en el Mobile World Congress hoy. La red social se comprometía a ayudar a acabar con la fragmentación de las múltiples versiones  de  navegadores móviles y ayudar a los operadoresen un proyecto de ley para las compras realizadas a través de aplicaciones de Internet, y que los operadores pueden obtener beneficios económicos de una manera más efectiva a la que lo hacen en la actualidad.

Los pagos móviles:

Visa lanzó su móvil prepagada Visa, que permite a los actuales carteras de dinero móvil para utilizar la infraestructura de la red Visa, tales como cajeros automáticos, pagos en línea, máquinas de tarjetas.En un intento para permitir la interoperabilidad entre las redes de dinero móvil, Visa propone la utilización de su sistema  para manejar dinero en efectivo y retiros en efectivo fuera de las transacciones entre operadores de telefonía móvil. Sin embargo, para algunos operadores de los mercados emergentes es poco probable que puedan adoptar la interoperabilidad. Esto es especialmente cierto en África, donde los operadores se basan en sus propios servicios para reducir la rotación, aunque la mayoría todavía tienen que beneficiarse de dinero móvil.

La decisión de Vodafone de lanzar una tarjeta de prepago, tarjetas de crédito permitido en la M-cartera (en asociación con Visa) sigue una tendencia entre los operadores móviles que desean ofrecer el comercio electrónico en el punto de venta a través de  pagos con teléfonos. Orange y Telefónica O2, han puesto en marcha similares carteras de prepago, como un primer paso en sus planes de despliegue de pago NFC.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto