Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Asesinato de un padre

Jorge Skibinsky
Lectores
martes, 13 de marzo de 2012, 14:58 h (CET)
El 14 de marzo se cumple el 5º aniversario de la muerte de Miguel Ángel Salgado, una triste efeméride que recuerda la lucha de un padre separado al cual el amor por su hija le costó la vida.
 
Un largo divorcio contencioso con su ex mujer, la abogada Dolores Martín Pozo, estuvo plagado de falsas acusaciones de maltrato contra él y una compulsiva manipulación de su hija en su contra con el fin de romper el vínculo con su padre. Amenazado de muerte públicamente («Vamos a acabar contigo. No permitiremos que tengas a la niña. Antes te mato», le dijo delante de testigos) tuvo que ser escoltado a la salida del juicio de divorcio en enero de 2007. Dos meses después su cadáver yacía en el aparcamiento cercano a su casa. Había conseguido la custodia de su hija, un triunfo amargo aun costo fatal. Su ex mujer fue acusada por instigar el crimen
 
En diciembre de 2011 el tribunal de la sección quinta de Madrid ha declarado probado que la abogada, ante «el temor de perder la custodia» de su hija, concibió «la idea de terminar con la vida del padre». Condenada a 22 años de prisión es la única culpable de dejar huérfana a su propia hija menor de edad por su exclusivo egoísmo personal psicopático.
 
Hoy, queremos recordar a Miguel Ángel como un padre responsable, una buena persona que quiso cuidar y proteger a su hija como mejor sabía, teniéndola consigo. Ambos se merecían mutuamente. Miguel Ángel Salgado tendría ahora 42 años. Descansa en paz.

Noticias relacionadas

Con motivo de la nueva normativa argentina respecto del tipo de cambio “en flotación” y el levantamiento del cepo que impedía la libre compraventa de moneda extranjera, algunos periodistas locales se asombraron de la expresión “personas humanas”, pues tanto el decreto como la normativa del Banco Central la utilizan para diferenciar el régimen cambiario y financiero respecto de las personas jurídicas (de existencia ideal).

El acuerdo con el FMI para recibir 20.000 millones de dolares sería un salvavidas para el Gobierno Milei pues las reservas del Banco Central acumulan una caída de 8.100 millones desde el inicio del año y rozarían los 25.000 millones de dólares, su nivel más bajo en 14 meses.

Un cateto terco y chulo, de pelo color naranja, parece un mozo de granja con menos luces que un mulo. Como además es tramposo,

embaucador y altanero, piensa que con su dinero resulta menos tiñoso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto