Reparto: Mark Wahlberg, Kate Beckinsale, Ben Foster, Giovanni Ribisi, Lukas Haas, Caleb Landry Jones, Diego Luna, J.K. Simmons
Sinopsis: Remake de la película islandesaReykjavik Rotterdam (Óskar Jónasson, 2008).
Hace tiempo que Chris Farraday (Mark Wahlberg) dejó el mundo de la delincuencia, pero cuando su cuñado Andy (Caleb Landry Jones) mete la pata en un asunto de drogas encargado por su implacable jefe Tim Briggs (Giovanni Ribisi), Chris se ve obligado a volver
a hacer lo que mejor se le da, pasar contrabando, para pagar la deuda
de Andy. Chris es un legendario contrabandista y no tarda en reunir a un
equipo de primera con la ayuda de su mejor amigo, Sebastian (Ben
Foster), y realizar un último viaje a Panamá para traer millones de
dólares en billetes falsos.
Pero las cosas no salen como estaba previsto y con solo unas
horas para hacerse con el dinero, Chris deberá hacer uso de sus oxidadas
habilidades y superar una traicionera red criminal con brutales narcos,
polis y sicarios, antes de que su esposa Kate (Kate Beckinsale) y sus hijos se conviertan en objetivos.
“Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant, se estrenará en cines el próximo 14 de marzo. La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino.
En su tercera edición, Silver Film Festival (S/FF) otorgará el premio Silver Saria a la cineasta navarra Helena Taberna. Este premio otorgado con el apoyo de EITB, reconoce la trayectoria y el espíritu de una mujer cuyo cine refleja una constante búsqueda por visibilizar historias de carácter social que necesitan ser contadas, especialmente aquellas relacionadas con el terrorismo, la memoria histórica, la situación de refugiados o los derechos de las mujeres.
Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 24,4% de cuota de pantalla, el mejor porcentaje de la gala desde 2020 y nueve décimas más que la edición anterior.