Reparto: Fernanda Andrade, Simon Quarterman, Evan Helmuth, Ionut Grama, Suzan Crowley, Bonnie Morgan, Brian Johnson, Preston James Hillier, D.T. Carney, Marvin Duerkholz, Maude Bonanni, Talyan Wright, Les Mahoney, Suzanne Freeman, Marius Florian
Sinopsis: En 1989, los servicios de emergencia recibieron una llamada al 112 de Maria Rossi (Suzan Crowley) confesando que había asesinadobrutalmente
a tres personas. 20 años después, su hija Isabel (Fernanda Andrade),
trata de comprender la verdad de lo sucedido esa noche y viaja al
Hospital de Centrino para depravados mentales en Italia, donde su madre
ha sido encerrada para determinar si es una enferma mental o está
poseída por demonios. Isabel decide reclutar a dos jóvenes exorcistas
(Simon Quarterman y Evan Helmuth) que podrían curar a su madre usando
métodos poco convencionales que combinan la ciencia y la religión y
terminan enfrentándose cara a cara con el mal en estado puro en forma de
cuatro poderosos demonios que poseen a María.
Muchos han sido poseídos por uno, sólo una ha sido poseída por muchos.
“Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant, se estrenará en cines el próximo 14 de marzo. La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino.
En su tercera edición, Silver Film Festival (S/FF) otorgará el premio Silver Saria a la cineasta navarra Helena Taberna. Este premio otorgado con el apoyo de EITB, reconoce la trayectoria y el espíritu de una mujer cuyo cine refleja una constante búsqueda por visibilizar historias de carácter social que necesitan ser contadas, especialmente aquellas relacionadas con el terrorismo, la memoria histórica, la situación de refugiados o los derechos de las mujeres.
Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 24,4% de cuota de pantalla, el mejor porcentaje de la gala desde 2020 y nueve décimas más que la edición anterior.