Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rey | Reacciones
El dirigente socialista reconoce que el "episodio" protagonizado por el monarca es "inadecuado e inoportuno"

Griñán defiende la figura del Rey

|

El presidente del PSOE a nivel federal y presidente en funciones de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha tildado de "inadecuado e inoportuno" el "episodio" protagonizado por Don Juan Carlos con su participación en una cacería en Botsuana, pero ha defendido que "no rompe para nada una ejecutoria y una trayectoria de 35 años de admirable servicio a España”.

En declaraciones a la emisora radiofónica, Onda Cero, el dirigente socialista ha expresado que “desde el respeto constitucional a la Monarquía parlamentaria y el reconocimiento a don Juan Carlos I por cómo ha ejercido la Jefatura del Estado durante 35 años, sí tengo que decir que el episodio ha sido inadecuado e inoportuno".

El candidato socialista para presidir la Junta de Andalucía ha asegurado que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "ya le expresará" al monarca "lo que pensamos los socialistas".

De esta forma, el dirigente andaluz se distancia de la postura de reproche esgrimida por el líder del PSM, Tomás Gómez y el lehendakari Patxi López. El primero ha llegado a plantear una posible abdicación de don Juan Carlos I, mientras que, el líder de los socialistas vascos consideraba necesaria una disculpa del Rey por su viaje a Botsuana.

Tras subrayar que ha sido un episodio "inadecuado e inoportuno", Griñán ha defendido que "una institución fuerte como la monarquía no debe tener ningún miedo a la crítica" porque, en su opinión, "solamente puede no criticarse aquello que es frágil, aquello que es débil".

En este sentido, ha insistido en que se trata de "un episodio que no rompe para nada una ejecutoria y una trayectoria de 35 años admirable de servicio a España, pero que en este momento nos parece que es inadecuado, lo decimos y no pasa nada".

Griñán defiende la figura del Rey

El dirigente socialista reconoce que el "episodio" protagonizado por el monarca es "inadecuado e inoportuno"
Hugo Domínguez
martes, 17 de abril de 2012, 06:38 h (CET)
El presidente del PSOE a nivel federal y presidente en funciones de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha tildado de "inadecuado e inoportuno" el "episodio" protagonizado por Don Juan Carlos con su participación en una cacería en Botsuana, pero ha defendido que "no rompe para nada una ejecutoria y una trayectoria de 35 años de admirable servicio a España”.

En declaraciones a la emisora radiofónica, Onda Cero, el dirigente socialista ha expresado que “desde el respeto constitucional a la Monarquía parlamentaria y el reconocimiento a don Juan Carlos I por cómo ha ejercido la Jefatura del Estado durante 35 años, sí tengo que decir que el episodio ha sido inadecuado e inoportuno".

El candidato socialista para presidir la Junta de Andalucía ha asegurado que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "ya le expresará" al monarca "lo que pensamos los socialistas".

De esta forma, el dirigente andaluz se distancia de la postura de reproche esgrimida por el líder del PSM, Tomás Gómez y el lehendakari Patxi López. El primero ha llegado a plantear una posible abdicación de don Juan Carlos I, mientras que, el líder de los socialistas vascos consideraba necesaria una disculpa del Rey por su viaje a Botsuana.

Tras subrayar que ha sido un episodio "inadecuado e inoportuno", Griñán ha defendido que "una institución fuerte como la monarquía no debe tener ningún miedo a la crítica" porque, en su opinión, "solamente puede no criticarse aquello que es frágil, aquello que es débil".

En este sentido, ha insistido en que se trata de "un episodio que no rompe para nada una ejecutoria y una trayectoria de 35 años admirable de servicio a España, pero que en este momento nos parece que es inadecuado, lo decimos y no pasa nada".

Noticias relacionadas

De acuerdo con el reciente estudio de mercado “Oportunidad de cambio” realizado por Acquis, el 72% de las pymes españolas muestran un alto grado de optimismo respecto al futuro a largo plazo, comparado con el 54% registrado el 2023. Las empresas son conscientes de que para garantizar la continuidad de sus negocios y optimizar recursos, deben adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y apostar por la constante innovación.

Un 10,8% de los menores de edad españoles reside en hogares con pobreza material severa, cifra inédita desde que en 2008 se comenzó a computar esta estadística, según el ‘Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2024’ que presentó este lunes la Plataforma de Infancia.

La palabra del año 2023 fue, según la RAE, polarización. Un concepto estrechamente ligado a su vez con el fenómeno de los bulos y la realidad deformada que propician. En un marco tan crispado la consultora Torres y Carrera y la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM han abierto una línea de investigación encaminada a determinar qué grado de conciencia tiene la sociedad española a partir de las preocupaciones globales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto