Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Elecciones | Hollande

Hollande se convierte hoy en el primer presidente socialista en Francia tras 17 años

Tras ello, realizará su primer viaje como mandatario galo a Alemania
Redacción
martes, 15 de mayo de 2012, 07:46 h (CET)
El político socialista Francois Hollande asumirá este martes el cargo de presidente de la República de Francia, 17 años después de la salida del último jefe de Estado socialista, Francois Miterrand, en una simbólica ceremonia que dará paso a su primer viaje como mandatario galo a Alemania, donde se reunirá con la canciller, Angela Merkel.

Hollande recogerá el testigo del último presidente socialista, Francois Miterrand, quien dejó el Elíseo hace 17 años tras convertirse en el jefe de Estado que más tiempo se mantuvo en el cargo, catorce años, en la quinta República gala.

La ceremonia supone la entrada en el palacio del Elíseo de Hollande, el presidente socialista que se presentó en plena campaña electoral como el 'señor Normal', en contraposición a la ostentación que exhibió en sus cinco años de mandato Sarkozy, apodado 'señor Bling Bling', una referencia onomatopéyica aplicada a quienes exhiben sin tapujos su afición por el lujo.

Hollande tomará las riendas del país vecino y se dirigirá inmediatamente después a Alemania para mantener su primera reunión de trabajo como mandatario con la canciller Merkel, firme defensora de las medidas de austeridad en la Unión Europea frente a la apuesta por medidas de crecimiento que abandera el socialista galo.

En su primera semana como presidente francés, Hollande deberá afrontar sus dos primeros compromisos internacionales, ambos en Estados Unidos, la cumbre del G8 y la cumbre de la OTAN en Chicago, en la que podría anunciar la aceleración del repliegue de las fuerzas militares galas desplegadas en Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF).

En sus primeros días, el presidente socialista deberá cerrar la composición de su primer ejecutivo, tras la dimisión del Gobierno liderado por el conservador Francois Fillon, elegido hace cinco años por Sarkozy poco después de asumir el cargo. Hollande anunciará antes del jueves su primer gabinete, con el objetivo de celebrar el primer Consejo de Ministros el jueves.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto