| ||||||||||||||||||||||
|
|
El PP ensalza que las reformas de Rajoy "empiezan a dar resultados" | |||
Insisten que en época de recesión, como la actual, antes no se creaba empleo | |||
| |||
► Baja el paro 30.113 personas, menos de la mitad que en 2011 La dirección nacional del Partido Popular ensalzó hoy que las reformas económicas que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy "empiezan a dar resultados", como a su juicio demuestran los tres meses consecutivos de descenso del número de parados en España. La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó en rueda de prensa que la disminución del desempleo en más de 30.000 personas en el mes de mayo es una "buena noticia" que ofrece "una medida muy importante" de la actuación del Ejecutivo. Cospedal destacó que las cifras oficiales indican que cada día del mes de mayo hubo "más de mil personas" que encontraron trabajo y se constituyeron "120 empresas" por jornada. A su juicio, España necesita "perseverar en las reformas" para sanear por completo la economía y salir de la actual crisis. "España está demostrando que está haciendo lo que tiene que hacer para salir de la crisis y que, por lo tanto, no es necesaria la intervención", remachó. Cospedal incidió en que las afiliaciones a la Seguridad Social también han crecido en el último mes con más de 79.000 nuevas altas y el nuevo contrato de emprendedores ya ha superado las 30.000 firmas. Como resumen, la secretaria general del PP esgrimió que en época de recesión, como la actual, antes no se creaba empleo y, sin embargo, en estos momentos se está reduciendo el paro en mil personas por día. Por eso, recomendó "perseverar en las reformas" para salir de la crisis y aplaudió que las comunidades autónomas también están poniendo su granito de arena al controlar su déficit, como se puso de manifiesto con los datos de ejecución presupuestaria que el Consejo de Ministros anunció el viernes. |
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.
|