Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Frente Guasu de Fernando Lugo reeditó vicios colorados

Los vicios tan criticados del pasado se reeditan ahora por los partidarios del cura Fernando Lugo
Luis Agüero Wagner
viernes, 15 de junio de 2012, 07:06 h (CET)
Cuando el gobierno del cura Fernando Lugo decidió unificar a los partidos fantasmas y extintos que sostienen a su gobierno, realizó una “concentración” de adherentes para lanzar su “Frente Guasu”, un conglomerado de oportunistas a través del cual pretende ocultar en listas sábanas a sus candidatos al Congreso para el próximo periodo.

Al más puro estilo del vilipendiado partido colorado, el oficialismo apeló entonces  a todos los recursos disponibles y el dinero público para lanzar su proyecto continuista. Lujosos medios de transporte, coches cama con aire acondicionado, fueron puestos a disposición del lumpenaje en todo el país, para asistir y hacer número en el acto luguista.  Sin embargo, muchos aprovecharon la ocasión para dispersarse por las plazas céntricas y hacer turismo por la capital, en tanto el faraónico esfuerzo oficialista sólo logró convocar a unos 5.000 arreados, según reconoció la misma prensa luguista El titular de Emergencia Nacional, Camilo Soares, en el mismo contexto, pagó con dinero del Estado opíparos campamentos, a inicios de la administración, antes de se acusado de graves malversaciones en su secretaria, la cual también prestó carpas y colchones para  encuentros sectarios.

Los reciclajes colorados dentro del gobierno arzobispal nos dieron una idea de lo mucho que el cura Fernando Lugo está operando el "cambio" en el Paraguay.  Una de las adquisiciones coloradas del luguismo fue la conocida seccionalera wasmosista Ña Deló. Según la prensa mediática publicó en su momento: “La dirigente colorada de la Chacarita y precandidata a intendenta de Asunción, María del Rosario Riveros (“Ña Delo”), afirmó ayer que su afecto y buena relación con el jefe de Gabinete del presidente Lugo, Miguel Ángel López Perito, se debe a que él le hizo “muchos favores”. Indicó que el mismo salvó a varios funcionarios públicos colorados de ser despedidos y además le consiguió remedios y atención médica para sus correligionarios”. Toda una joya en la constelación de estrellas luguistas, junto con López Perito, David Yinde, el quinielero arzobispal Jorge Escobar y Camilo Soares.

Damnificados del barrio San Jorge de nuestra capital denunciaron que fueron censados y afiliados sin su consentimiento y bajo engaños, por operadores políticos del Frente Guasu, que postula a Mario Ferreiro como precandidato a las elecciones del 2013, con la promesa de que recibirían víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).  Un minoritario partido que acompaña al gobierno de Fernando Lugo, recibe más donaciones que los partidos Colorado y Liberal. En Tekojoja, que de este grupúsculo se trata, no saben con exactitud el origen del aporte solidario de G. 1.434 millones que recibió en 2011. El partido conocido por sus vínculos a una ONG que recibe fuertes sumas en dólares de USAID, es el único que registra en su balance un monto tan grande como donación.
Un dirigente dijo que el dinero puede ser fruto de varios aportantes y de rifas que organizan.

Es evidente que si algo se ha rifado bajo el actual gobierno arzobispal, ha sido precisamente la integridad y credibilidad en el tan mentado “cambio” prometido.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto