Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Fernando Lugo le hace el juego a la derecha

Siguiendo el rumbo que siempre tuvo en el gobierno, ahora el cura papá le sigue haciendo el juego a la derecha
Luis Agüero Wagner
miércoles, 27 de junio de 2012, 07:18 h (CET)
Finalmente, Fernando Lugo y sus seguidores, siguen haciéndole el juego a la derecha luego de ser derrocados. 

Han logrado indisponer al Paraguay con el Mercosur y la UNASUR, con su campaña de desinformación personalista que ha tenido como único resultado que el Paraguay se aleje de la izquierda regional, en el poder en la mayoría de los gobiernos cercanos.

Ahora las fuerzas reaccionarias y la prensa hegemónica paraguaya, tienen la salida del Paraguay del Mercosur que tanto buscaban, servida en bandeja.

Por si ello fuera poco, ha hecho que el Paraguay se vea obligado a acercarse a los gobiernos más conservadores de la región y del mundo, entre ellos El Vaticano e Inglaterra.

En otra derivación del litigio entre Buenos Aires y Londres por las islas Malvinas, el gobierno británico anunció la reapertura de su embajada en Paraguay y buscará fortalecer su presencia en América latina, objetivos dentro de los cuales el conflicto creado por la insistencia de Buenos Aires en imponer al Paraguay el gobierno de un inepto y farsante improvisado, viene como anillo al dedo.
Fuentes diplomáticas británicas, como es de esperar de una potencia que se las sabe todas, dieron un ropaje casual a su decisión y comunicaron que la reapertura de la embajada en Asunción se debe a que Paraguay "es el país económicamente más importante del mundo sin representación diplomática residente" del Reino Unido.

Las reservas respecto a la versión luguista son evidentes, dado que el mismo secretario de la OEA, Insulza, declaró en una entrevista de la CNN que el caso de Paraguay es muy diferente al de Honduras.

En  medio de la desinformación que siempre rodeó a Lugo, siempre advertí que no era el hombre indicado, algo que ahora es fácil comprobar.  ¿Qué ofrecen los países de la UNASUR?  ¿Dañar todavía más al Paraguay por defender a un inepto y farsante?  Si hay un golpe que atañe a Lugo y al Paraguay, vino desde el exterior del país y fue contra la verdad.

Siempre ambiguo y claudicante, Lugo instrumentó siempre a los personeros de las ONG para que le apoyen y tergiversen en su favor la realidad, y lo sigue haciendo luego de que la comedia haya terminado, para seguir apareciendo en los medios y activando en política.

Un video humorístico donde Hitler se solidariza con Lugo es una buena muestra de cómo la gente en Paraguay tomó el cambio de gobierno: Como el simple epílogo de un chiste de mal gusto.  La gente no salió a las calles para defender a un gobierno que desilusionó, y decidió seguir su vida con normalidad, como si nada hubiera pasado.  Muy pocos lamentan la salida de Lugo, excepto quienes tenían alguna prebenda.

Y por si de algo sirve el dato, estas apreciaciones las hago desde la zona céntrica de  Asunción, capital política del Paraguay,  a no muchas cuadras del Palacio de López, el lugar de los hechos.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto