Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Comparecencia

Día de comparecencias en el Congreso

Báñez y Soria hablarán sobre los recortes y la minería
Redacción
jueves, 26 de julio de 2012, 07:01 h (CET)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparece hoy en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados para informar sobre el real decreto-ley de medidas para la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

La ministra abordará los últimos ajustes realizados por el Gobierno referidos a su departamento, entre los que se encuentran las modificaciones en materia de prestación por desempleo y cotización a la Seguridad Social.

De esta forma, explicará la rebaja de la prestación por desempleo a partir del séptimo mes para los nuevos perceptores, pasando del 60% actual al 50% de la base reguladora del salario.

Asimismo, previsiblemente hablará sobre el proyecto de ley que el Gobierno llevará al Pacto de Toledo para acelerar la aplicación del factor de sostenibilidad y abordar el tratamiento de la jubilación anticipada.

De igual forma, la titular de Empleo se referirá al hecho de que los servicios públicos de empleo dejen de cotizar a la Seguridad Social por los parados, ya que con la entrada en vigor de los cambios legislativos será el parado quien deba asumir el 100% de la cotización.

También hoy y a la misma hora, las doce del mediodía, comparecerá en el Congreso el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón.

Soria comparecerá para informar sobre la situación actual del sector, que lleva 57 jornadas de huelga indefinida, y para hablar sobre las perspectivas de la minería del carbón en el futuro.

El Grupo Parlamentario Socialista pedirá al ministro que dé cuenta de la posición del Gobierno en relación con la negociación y el diálogo sobre el cumplimiento del Plan de la Minería del Carbón con los sindicatos del sector y otros agentes sociales.

Asimismo, el Grupo de La Izquierda Plural solicitará al titular de Industria que informe sobre la situación del conflicto laboral en la minería del carbón.

También hoy y a la misma hora, a las doce del mediodía, comparecerá la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la Comisión de Empleo y Seguridad Social para informar sobre el real decreto-ley de medidas para la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Noticias relacionadas

Con motivo del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia y en el marco de la campaña internacional Pisando Fuerte por la Paz, Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados. El encuentro ha reunido a niños, niñas y representantes políticos con el objetivo de visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia.

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto