Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incedios | Gomera

1000 personas son desalojadas por mar en el incendio de La Gomera

En el puerto se llegaron a concentrar 3000 personas
Redacción
lunes, 13 de agosto de 2012, 07:03 h (CET)
Un total de 910 personas han sido evacuadas en dos barcos rumbo a San Sebastián de La Gomera del Barranco Valle Gran Rey, zona que ha tenido que ser desalojada debido al incendio que se ha reavivado en la Gomera, según ha un portavoz de 112 Canarias.

En las últimas horas, el incendio de La Gomera se ha reavivado, por lo que las autoridades se han visto obligadas a desalojar el barranco de Valle Gran Rey desde la Casa de la Seda.

Ante el avance de las llamas, los servicios de emergencias pidieron a los vecinos que se dirigieran al puerto, donde se concentraron unas 3.000 personas. Salvamento Marítimo envió embarcaciones para llevar a cabo la evacuación.

De momento, el incendio sigue en el nivel dos. En su extinción trabajan efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), Policía Local y Cruz Roja, entre otros.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto