Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

La contratación de hipotecas sigue en caída libre por varias razones

Valoraciones del director del Gabinete de estudios de pisos.com, Manuel Gandarias
Redacción
lunes, 27 de agosto de 2012, 12:48 h (CET)
La contratación de hipotecas sigue en caída libre por varias razones. En primer lugar, no todos los perfiles que podrían ser posibles compradores están seguros de la estabilidad de sus ingresos. Asimismo,  la demanda sigue a la espera de mayores ajustes de precios, sobre todo cuando la gestora de activos o ‘banco malo’ está a la vuelta de la esquina.

Por otro lado, la demanda que ya ha detectado una buena oferta y acude al banco o caja a demandar financiación, se encuentra con una respuesta poco flexible.  Las entidades financieras siguen aumentando los diferenciales y endureciendo las condiciones para los inmuebles que no pertenecen a su cartera de activos, lo que paraliza muchos procesos de compraventa.

 Las medidas fiscales que entrarán en marcha en 2013 tales como la eliminación de la deducción por compra o la subida del IVA para vivienda nueva podrían arrojar un mínimo de luz, adelantando ciertas decisiones de compra y aumentando las hipotecas de aquí a finales de año, pero de ocurrir, estaríamos ante cifras realmente marginales.

Noticias relacionadas

Muy malas deben estar las cosas en el PSOE andaluz, como ocurre en casi toda España, para que hayan tenido que cambiar el color corporativo en el congreso de Armilla celebrado el pasado fin de semana. Y es que, el rojo vivo tradicional, lo han tornado en verde y blanco, para tratar de disimular que siguen siendo los mismos de los últimos tiempos.

La idea de que la inteligencia artificial pueda desarrollar su propia consciencia en los próximos años ha generado mucha curiosidad y debate. Algunos expertos señalan que hay un 20% de probabilidad de que esto ocurra en la próxima década. Sin embargo, ¿qué significa que una IA sea “consciente”? ¿Podría llegar a tener emociones y deseos como los seres humanos?

Un Woody Allen enamorado de una adolescente en su filme Manhattan le pide apartar su mirada de “niña descalza de Bolivia que busca un padre adoptivo”, una bella y precisa metáfora para definir al chantaje emocional. La semana pasada visité por primera vez Bolivia, y pude corroborar que toda ella es una extorsión a los sentimientos, a la que aún no ha cedido la humanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto