Reparto: Itziar Ituño, Asier Hormaza, Mikel Losada, Carlos Acosta, Jorge Perugorria
Sinopsis: Gorka lleva tiempo dando largas a las insistentes preguntas que le viene haciendo Aitor, su hijo menor, acerca de su pasado. Pero, ¿cómo explicar a un niño que su padre mataba por solidaridad? Gorka, militante de ETA político militar hasta su autodisolución a principios de los ochenta,
termina incorporado junto a otros muchos internacionalistas a la lucha
que se desarrolló a lo largo de esa década en América Central.
Un trayecto que recorre junto a Maddalen, una enfermera,
cristiana y comprometida; José, un guerrillero de raíces indígenas y
Andrés, un exmilitar líder de la insurrección. Todos ellos cruzarán sus
vidas, unificarán sus vivencias y no renunciarán a las críticas pero la
aventura les transformará a todos.
A las preguntas de Aitor se une ahora el sorprendente hecho de
que la guerrilla en la que militó acaba de ganar, veinte años después,
las elecciones en El Salvador. Todo ello hace que Gorka después de una
larga reflexión llena de recuerdos tome una decisión.
Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.
La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.
Filmin estrena el próximo 7 de febrero, en exclusiva en plataformas digitales, “Crossing” de Levan Akin, lo nuevo del director de la aclamada “Solo nos queda bailar” (2019). La película fue galardonada con el Premio Teddy a la Mejor Película LGTBIQ+ en la Berlinale.