Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía

El mercado espera…

Ramón Zarate
jueves, 6 de septiembre de 2012, 06:42 h (CET)
La noticia buena del día es que parece bastante probable que mañana el ECB anuncie un programa de compra de deuda, la mala es doble, en principio sólo la que tiene vencimiento máximo de 3 años, luego nos vamos a 2016, final de una legislatura, y está en el aire si se exigirá una petición formal del sistema apuntado en titulares, como paso previo a nueva condicionalidad económica.

Decimos que es buena la expectativa porque entra dinero a las arcas del Estado, necesario para financiarnos, pero negativa porque el problema de los vencimientos de deuda a largo plazo, más de 7 años, no queda resuelto a corto plazo. Serán los mercados financieros los que irán dictaminarán vía precio de los bonos a 10Y lo aplicados que somos en nuestros deberes.

Si a principios del veranos los mercados no creían en la intervención, con un diferencial prácticamente de 0p.b. entre la curva a corto y largo plazo y lo que es peor con rentabilidades próximas al 7% que presagiaban lo peor, a partir de las declaraciones de Draghi y una vez que éstas se han hecho cada vez más claras, la pendiente en la curva de tipos española a pasado a 360pb entre el 2Y/10Y, demasiado elevada como para considerar que hay demasiada fe en nuestra resurrección. De nuevo los políticos dan más caldo de cultivo a los mercados, con nuevas posibilidades de especulación como son la compra/ venta de la pendiente de la curva, la generación de forwards por la compraventa de periodos cortos y largos que produzcan un carry lo suficientemente interesante para entrar, o incluso su cobertura vía swaptions.

La diferencia básica respecto al anterior método de aportar liquidez al mercado, es que ahora no se presta dinero a las entidades para que compren deuda, porque ya no se tiene confianza en que cumplan sus compromisos. Basta con recordar que alrededor de 700.000 mill de euros. El 70% del volumen total de lo prestado en los dos préstamos, seguían en el balance del ECB antes de su bajada en los tipos de interés, a rentabilidades próximas al 0%. Ahora se confía en los políticos. Error.

Después de estas divagaciones más o menos técnicas sobre el alcance de la intervención, lo cierto es que si se confirman los rumores, amplían nuestra financiación a corto plazo, del 0,99% a 3M y 2,10% a 6M de la última subasta, hasta 3Y, con rentabilidades que se deberían de consolidar en la de mañana.

Ayer las Tires de cierre de los bonos a 3Y 4,03%, 5Y 5,38% 10Y 6,65% 15Y 7,20% 30Y 7,20%, demuestran que sólo hemos superado el primer asalto, a la vista de donde se negocian los bonos…

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto