Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | TELEFONÍA | Móviles

Telefónica estudia acabar con el bloqueo de terminales

Las compañías ofrecen móviles a sus clientes que están bloqueados y sólo se pueden usar dentro de su propia red
Redacción
jueves, 6 de septiembre de 2012, 11:28 h (CET)
Llevará una conexión de 100 megas a la mitad de los hogares españoles en 2015

El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, anunció este jueves que la compañía está estudiando la posibilidad de acabar con el bloqueo de terminales y comercializarlos libres.

En el Encuentro de las Telecomunicaciones en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, Gilpérez afirmó que la operadora valora esta posibilidad, que está ligada a la decisión de dejar de subvencionar los terminales para la captación de clientes de otras compañías y concentrar estas ayudas en los propios clientes.

"Es el momento de repensar esta política de anclaje" por la que las compañías ofrecen móviles a sus clientes que están bloqueados y sólo se pueden usar dentro de su propia red.

El presidente de Telefónica España recordó que fue la propia compañía la que "inventó" este sistema, denominado 'Sim lock', pero en una época en la que el mercado "estaba por crecer" y las operadoras "teníamos que proteger la exportación de terminales" dentro de "un mercado subvencionado".

Sin embargo, considera que "ahora todo el mundo tiene un móvil" por lo que es el momento de replantearse esta política, "sobre todo en un momento de repensar la industria y que no está basada en la subvención de terminales".

También sostuvo que si la compañía toma la decisión de dar el paso, no tendrá "miedo" de ser la primera en hacerlo. "Hemos demostrado que somos valientes", aseguró.

Por otro lado, defendió que la compañía está "absolutamente convencida" de su decisión de dejar de subvencionar la adquisición de terminales y rechazó la idea de que pueda afectar al desarrollo tecnológico de la sociedad.

Así, aseveró que la operadora ha sido "coherente y consistente" con esta decisión.

"Los terminales son necesarios, pero también los televisores o los ordenadores y no los subvencionamos", subrayó, "hay que romper estos paradigmas".

Asimismo, Gilpérez añadió que la compañía sigue "avanzando" en su decisión de traer sus centros de atención al cliente ('call center') a España, aunque admitió que es un proceso "que no se puede hacer de un día a otro".

En este sentido, apuntó que a finales del año pasado el 20% de las llamadas se atendieron desde España y ahora este porcentaje es del 40% y las previsiones de la compañía es que alcance el 50% a final de 2012.

Noticias relacionadas

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados.  En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.

El Proyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores de edad en los entornos digitales que se ha aprobado hoy en el Congreso, es un avance significativo en la protección de la infancia frente a los riesgos digitales, según la ONG Educo. Una de las principales fortalezas es que introduce medidas de educación digital que permitirán a los menores desarrollarse en línea de manera más segura y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto