Reparto: Kathryn McCormick, Ryan Guzman, Stephen Boss, Chadd Smith, Megan Boone, Jessica Guadix, Cleopatra Coleman, Morgane Slemp, Tommy Dewey, Celestina, Tamara Jones, Lynn Telzer, Robert Paget, Aja George, Terence Dickson
Sinopsis: Cuarta entrega de la franquicia STEP UP.Sean (Ryan Guzmán) y Eddy (Misha Gabriel) son amigos de la niñez y trabajan en el ultrapijo Dimont Hotel de Miami Beach, propiedad de un promotor despiadado llamado Bill Anderson (Peter Gallagher). En sus horas libres, son los líderes de una panda de outsiders
llamado "La Peña", un grupo de bailarines, músicos y artistas de
vanguardia que hacen vibrar a la ciudad con sus flash mobs, esas
movilizaciones instantáneas high-tech en las que aparecen de la nada
para después dispersarse en un instante. Emily (Kathryn McCormick), una
bailarina con un gran talento e hija de Anderson se siente atraída por
estas actuaciones ilegales de La Peña. Pero su padre la ha presionado
para que abandone el sueño de su vida y consiga un trabajo "de verdad".
Así que Emily ha aceptado de mala gana trabajar para él hasta que
consiga una codiciada plaza en la prestigiosa Wynwood Dance Company. Pero después de presenciar un flash mob, decide unirse a ellos.
“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.
La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.
El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.