Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Diada

Unos 10.000 catalanes llenan la Ciutadella en el acto institucional

El público corea 'Independencia' tras el himno y ante Mas, Montilla y Pujol
Redacción
martes, 11 de septiembre de 2012, 12:17 h (CET)
Unos 10.000 ciudadanos han acudido al acto institucional de la Diada celebrado este mediodía en el parque de la Ciutadella de Barcelona, según cifras de la Generalitat.

Ante el escenario se habían instalado casi 2.000 sillas, y el resto de público se ha situado por detrás y en otros puntos del parque, muchos atendiendo al acto pero otros caminando y conversando, muy lejos de las actuaciones y discursos.

Junto al escenario, muchas personalidades, encabezadas por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la del Parlamento, Nuria de Gispert, con todos sus predecesores vivos excepto Pasqual Maragall, a quien la presentadora ha enviado un saludo al final del acto.

En ese momento han subido al escenario Mas, de Gispert y sus antecesores para presidir el himno catalán, al que le ha seguido el grito 'Independencia' desde el público, que es quien ha culminado así el acto.

Entre el resto de personalidades estaban el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; los líderes de los grupos del Parlamento, excepto el de C's; el cardenal arzobispo de Barcelona, monseñor Lluís Martínez Sistach, y el síndic major de Cuentas de Cataluña, Jaume Amat, y representantes de patronales y sindicatos.

Entre otras caras conocidas del público estaban la seleccionadora española saliente de natación sincronizada, Anna Tarrés, y el periodista Miquel Calçada.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto