Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empleo | Prácticas
Las áreas más demandadas son servicios, seguido de tecnología y recursos humanos

El 63% de los jóvenes dispuesto a hacer prácticas sin cobrar

|

El 63% de los jóvenes españoles estaría dispuesto a realizar prácticas profesionales aunque no fueran remuneradas, según una encuesta realizada por Universia cuyos resultados ha dado a conocer este lunes

Además, el 66% de los encuestados está dispuesto a alargar el periodo de prácticas al considerarlas como una oportunidad de crecer en la empresa.

A la hora de conocer las preferencias de los jóvenes que han participado en el estudio respecto al tipo de empresa donde les gustaría trabajar, los resultados muestran una clara inclinación por la empresa privada (58%) frente al 33% que les gustaría trabajar en el sector público.

Asimismo, se ha puesto de manifiesto que las áreas por las que más predilección tienen son el sector servicios (24%), seguido de tecnología (19%) y de recursos humanos (13%).

En la encuesta han participado 2.000 estudiantes.



El 63% de los jóvenes dispuesto a hacer prácticas sin cobrar

Las áreas más demandadas son servicios, seguido de tecnología y recursos humanos
Redacción
lunes, 17 de septiembre de 2012, 11:22 h (CET)
El 63% de los jóvenes españoles estaría dispuesto a realizar prácticas profesionales aunque no fueran remuneradas, según una encuesta realizada por Universia cuyos resultados ha dado a conocer este lunes

Además, el 66% de los encuestados está dispuesto a alargar el periodo de prácticas al considerarlas como una oportunidad de crecer en la empresa.

A la hora de conocer las preferencias de los jóvenes que han participado en el estudio respecto al tipo de empresa donde les gustaría trabajar, los resultados muestran una clara inclinación por la empresa privada (58%) frente al 33% que les gustaría trabajar en el sector público.

Asimismo, se ha puesto de manifiesto que las áreas por las que más predilección tienen son el sector servicios (24%), seguido de tecnología (19%) y de recursos humanos (13%).

En la encuesta han participado 2.000 estudiantes.



Noticias relacionadas

Un 10,8% de los menores de edad españoles reside en hogares con pobreza material severa, cifra inédita desde que en 2008 se comenzó a computar esta estadística, según el ‘Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2024’ que presentó este lunes la Plataforma de Infancia.

La palabra del año 2023 fue, según la RAE, polarización. Un concepto estrechamente ligado a su vez con el fenómeno de los bulos y la realidad deformada que propician. En un marco tan crispado la consultora Torres y Carrera y la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM han abierto una línea de investigación encaminada a determinar qué grado de conciencia tiene la sociedad española a partir de las preocupaciones globales.

El próximo domingo 9 de junio miles de españoles participarán en la jornada electoral como Presidentes de mesa o Vocales. Esta designación, otorgada por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de cada mesa, lleva asignada una dieta. Esta cantidad asciende desde los 65 euros de los anteriores comicios europeos de 2019 hasta los 70 euros para estas elecciones. Estas dietas están exentas de IRPF.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto