Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Depósitos
La penalización a estos superdepósitos ha revertido la tendencia

Los españoles retiran casi 30.000 millones en depósitos en julio

|

Los depósitos de los españoles en los bancos se redujeron en 29.810 millones de euros en julio respecto al mes anterior (-2,6%), coincidiendo con el acuerdo del Eurogrupo para facilitar un préstamo de hasta 100.000 millones a la banca española.

Los últimos datos provisionales del Banco de España, que cifran el total de depósitos en cuentas a la vista, de ahorro y a plazo en 1,117 billones de euros, suponen retomar la senda que describían desde el pasado mes de marzo y que se frenó levemente en junio.

En lo que va de año, los depósitos en las entidades financieras acumulan una reducción de 38.183 millones de euros. La brecha se amplía a 77.259 millones, un 6,5% menos, si se compara con julio de 2011.

Hay que tener en cuenta que este descenso podría explicarse por las elevadas rentabilidades que las entidades ofrecían en sus depósitos para captar el ahorro de los clientes minoristas a principios de 2012, la denominada 'guerra del pasivo'.

La penalización a estos superdepósitos revirtió la tendencia, que la banca podría retomar una vez que el Gobierno ha decidido eliminarla para evitar el trasvase hacia productos financieros más complejos, como los pagarés.

Los españoles retiran casi 30.000 millones en depósitos en julio

La penalización a estos superdepósitos ha revertido la tendencia
Redacción
martes, 18 de septiembre de 2012, 11:51 h (CET)
Los depósitos de los españoles en los bancos se redujeron en 29.810 millones de euros en julio respecto al mes anterior (-2,6%), coincidiendo con el acuerdo del Eurogrupo para facilitar un préstamo de hasta 100.000 millones a la banca española.

Los últimos datos provisionales del Banco de España, que cifran el total de depósitos en cuentas a la vista, de ahorro y a plazo en 1,117 billones de euros, suponen retomar la senda que describían desde el pasado mes de marzo y que se frenó levemente en junio.

En lo que va de año, los depósitos en las entidades financieras acumulan una reducción de 38.183 millones de euros. La brecha se amplía a 77.259 millones, un 6,5% menos, si se compara con julio de 2011.

Hay que tener en cuenta que este descenso podría explicarse por las elevadas rentabilidades que las entidades ofrecían en sus depósitos para captar el ahorro de los clientes minoristas a principios de 2012, la denominada 'guerra del pasivo'.

La penalización a estos superdepósitos revirtió la tendencia, que la banca podría retomar una vez que el Gobierno ha decidido eliminarla para evitar el trasvase hacia productos financieros más complejos, como los pagarés.

Noticias relacionadas

Controlar todo lo que sucede en la infraestructura IT de una empresa debe ser una prioridad a la hora de optimizarla y reaccionar de forma adecuada ante cualquier problema o incidente. Si además, este seguimiento se realiza en tiempo real con una herramienta moderna y eficiente, se conseguirá dar un salto en el nivel competitivo y operativo del negocio.

- Para el público es una experiencia fantástica- cuenta Sheila - y yo soy muy feliz en el escenario porque las dos cosas que más me gustan en la vida son la comedia y el buen vino.  El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile, Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Logroño… y está instalado en la Sala Galileo de Madrid.

Con una visión renovada y un enfoque innovador, Lisandro José Macarrulla Martínez está encabezando una nueva era para MAC CONSTRUCCIONES, S.R.L., llevando consigo un compromiso inquebrantable con la excelencia y la calidad en cada proyecto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto