Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia

Los jueces y fiscales españoles cobran más que sus colegas europeos

La proporción de jueces por habitantes en España es la mitad que la media europea
Redacción
jueves, 20 de septiembre de 2012, 12:11 h (CET)
Los jueces y fiscales españoles cobran una media de 47.494 euros brutos anuales, una cifra que supera la media del salario de los países europeos (46.056 euros por año), aunque soportan una mayor carga de trabajo ya que España cuenta con 10,2 magistrados por cada 100.000 habitantes, frente a la media europea de 21,3.

Así se desprende del informe de evaluación de los sistemas judiciales europeos hecho público hoy por la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (CEPEJ). El informe, con una periodicidad bianual, ha sido elaborado con datos del año 2010 y contiene información sobre los 46 países que conforman el Consejo de Europa.

El salario medio de los jueces y fiscales en España es 50 por ciento mayor que el salario medio del resto de profesionales en nuestro país. La región de Europa en el que los magistrados y fiscales tienen el mayor salario es Escocia, donde cobran una media de 150.106 euros. En el otro extremo se encuentra se encuentra Moldavia, con una media de 3.220 euros anuales.

El informe también refleja que España fue en 2010 el sexto país europeo con mayor presupuesto público destinado a justicia, con un total de 4.632.278.011 euros.

El documento señala asimismo que España es el cuarto país europeo en litigiosidad.

En el año 2010, los jueces de instrucción españoles recibieron 4.474.042 casos.

El informe señala que casualmente los países con mayor número de casos recibidos por fiscal son aquellos que cuentan con el menor número de jueces de instrucción por cada 100.000 habitantes.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto