Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Música | Política

Habla, pueblo, habla

UCD adquirió “Habla, pueblo, habla” para su campaña de 1977
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 22 de noviembre de 2017, 07:22 h (CET)
Me gustó la canción de Vino Tinto. No voté al partido que la compró. Yo escribo PUEBLO en mi voto.

Somos la generación del Pacto Americano siempre me ha hecho pensar en “Habla pueblo, habla".

Una pena que no escuchemos ahora a Vino Tinto; nos cuentan muy bien la historia de la Transición.

Hablemos, razonemos: la actualidad nos está retando y no podemos seguir callando. Algo se ha hecho muy mal para llegar a esto. Tú y yo tenemos que ver lo que estamos haciendo mal. Dejemos de agotar nuestras energías en señalar a otra parte. Lo que hay es lo suficientemente grave para que, por poco que sirva, aportemos nuestro granito de arena.

Cierto es que cada vez somos más l@s que lo intentamos, pero no hemos logrado consensuar objetivos, estrategias y aportaciones que nos empoderen.

La historia que nos cuenta Vino Tinto visibiliza bien lo que han hecho de nosotr@s. Yo veo la deserción del Pueblo. Tú y yo somos Pueblo. ¡Hablemos!.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto