| ||||||||||||||||||||||
|
|
Magnetoterapia, la clave de la recuperación de Rafa Nadal | |||
| |||
Las lesiones no son impedimento para muchos gracias a la magnetoterapia, un caso concreto y que demuestra su eficacia es el deportista español Rafael Nadal, que ha sido tratado con magnetoterapia en más de una ocasión
En los últimos tiempos los deportistas de élite buscan el aumento de su rendimiento a través de la mejora en el aspecto físico. Cualquier deporte requiere hoy que quien lo practica a nivel profesional tenga una preparación física de atleta, mimando este aspecto al máximo. Por eso, los deportistas actuales tienen un cuidado extremo de su dieta, de evitar malos hábitos como el alcohol o el tabaco, del descanso, etc., y a todo esto están añadiendo técnicas que les ayuden a mejorar su estado físico y a acortar los plazos en la recuperación de las lesiones. Y si ha habido un deportista castigado por las lesiones ese ha sido Rafa Nadal, que ha visto como durante los últimos años no ha parado de enlazar lesión tras lesión hasta el punto de que surgieran rumores sobre su retirada, aunque por fin ha conseguido salir de ellas y volver a convertirse en el nº1 del ranking mundial. Para ello, entre otras técnicas, ha usado la magnetoterapia. ¿Qué efectos tiene la magnetoterapia? ¿Cómo funciona? Con esto, lo que se consigue es que quien sufre algún tipo de dolencia pueda ver cómo su tiempo de recuperación, como el de los deportistas, se acorta, y además pueda comprobar por sí mismo que el dolor que sufre se elimina o alivia desde el principio, ya que el efecto de esta técnica es rápido y su aplicación muy fácil. Se usa tanto para curar lesiones puntuales como para esas dolencias crónicas que ninguna terapia ha conseguido mejorar. En cualquier caso, los resultados son los mismos: alivio del dolor, regeneración de tejidos y mejora constante del estado de la lesión. Rafa Nadal no es el único deportista que ha usado este método, futbolistas como: Roberto Soldado o David Villa, de la selección italiana de fútbol, Valentino Rossi o Marc Márquez, son algunos deportistas que se han recuperado de lesiones muy graves a través de esta técnica como ayuda a su tratamiento, y que además han podido ver aliviado el dolor que la lesión les provocaba. Su implantación en el mundo del deporte está en pleno auge, y Nadal es un buen ejemplo de lo que se puede llegar a conseguir con ella, ya que el tiempo que ha pasado lesionado esta temporada ha sido mínimo. Por esto, no cabe duda de que en los próximos años se escuchará hablar muchísimo de la magnetoterapia. Y, por supuesto, de Rafa Nadal. |
Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.
Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.
(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.
|