Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Medios de comunicación | ACTUALIDAD

Coca-cola para tod@s

La actualidad de este domingo tiene, obviamente, tema catalán. Da para mostrar los discursos de Rajoy y el de los independentistas, aunque el último en un solo medio. No me gusta la Coca- Cola y tengo sed
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 18 de diciembre de 2017, 06:33 h (CET)
He seleccionado la apertura vespertina de cuatro medios que representan ampliamente la opinión:

·El País: “Rajoy: “El 155 ya no es un fantasma jurídico. Todos saben ya lo que no hay que hacer”.
· El Mundo “Rajoy presume del artículo 155 y reclama el “voto útil” al PP frente al “caos y el disparate “en Cataluña”.

Son medios influyentes, pero no me ofrecen mi bebida favorita. Hace tiempo que dejé de aceptar el imperio de las Verdades Claras y Distintas.

· El Diario.es: “Zapatero y Pedro Sánchez sellan la paz en Catalunya”

Seguimos en un imperativo categórico. Catalunya no existe sino como juguete.

· Diario crítico Junts per Catalunya denunciará a Soraya Sáenz de Santamaría por prevaricación al haberse jactado de "descabezar" al independentismo”

Aquí si está Catalunya y la ciudadanía. ¿Cómo puede permitirse que la “virreina” de Catalunya, se jacte, en un mitin de Gerona de haber “descabezado” el catalanismo?

Se hace en los medios más poderosos, es el “imperativo categórico. Nosotr@s nos quedamos con la duda de que se dé trámite a la denuncia. No nos gusta la Coca-Cola.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto