Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Koiki, Lazzus y Strokecare, finalistas de la II Edición del Premio G5 Innova al Emprendimiento Social

Agencias
jueves, 18 de febrero de 2016, 10:36 h (CET)

Koiki, Lazzus y Strokecare son los tres proyectos finalistas de la II Edición del Premio G5 Innova al Emprendimiento Social, cuya final y entrega de galardones se celebrará el próximo 29 de febrero en el auditorio del Campus Madrid de Google, de 18:00 a 20:00 horas, según detalla la empresa de gestión de servicios sociales y educativos profesionales Grupo 5.

En concreto, Koiki es un proyecto de emprendimiento social, basado en una aplicación informática que busca solucionar el problema actual de distribución domiciliaria de paquetería ya que los mensajeros Koikis son los encargados de recibir los paquetes que llegan al barrio y acordar la hora de entrega. La aplicación informática es la herramienta que se utiliza como nexo de unión mensajero-cliente.

Los mensajeros de Koiki son, en su gran mayoría, personas con diversidad funcional, pero también podrán formar parte otros colectivos vulnerables. Además de un proyecto social, Koiki es también un proyecto medioambiental, ya que los repartos se realizan andando o en bicicleta, sin emisión de CO2. Koiki ha sido la primera empresa española reconocida como mejor Empresa Europea a la Innovación Social por el Banco Europeo de Inversiones.

Mientras, Lazzus es una aplicación que ayuda a personas con discapacidad visual a saber lo que tienen a su alrededor mientras caminan por la calle, transmitiéndoles información auditiva sobre lo que hay allí donde apuntan con su dispositivo móvil. Se encuentra ya en el mercado para iOS y Android, tras pasar la validación de la ONCE, y ha conseguido varios reconocimientos, como el premio Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones.

Por último, Strokecare es un app que reduce los gastos y las dificultades logísticas para las personas afectadas por ictus y sus familias. Esta aplicación contiene una serie de herramientas útiles que facilitan el día a día de estas personas, como el videochatting para conectarse con un médico o terapeuta desde casa, o con un grupo de apoyo o familiares; un mapa interactivo de puntos de apoyo cercanos; actividades y ejercicios para hacer en casa; biblioteca de recursos audiovisuales para aprender más sobre el ictus; o un marketplace de ofertas en servicios y productos relevantes para estas personas. Actualmente se encuentran participando en el Start-up Chile, un reconocimiento por parte del Gobierno chileno.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto