Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mondragon no prevé salir a Bolsa "en este momento" y rechaza reestructuraciones en Caja Laboral

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2016, 13:10 h (CET)

Mondragon no prevé salir a Bolsa

Destaca que Eroski ha cumplido con los compromisos de su deuda financiera y "está ya en una rampa absoluta de crecimiento"

El presidente de la Corporación Mondragon, Javier Sotil, ha afirmado que "en este momento" el plan del grupo no prevé su salida a Bolsa, al tiempo que ha negado que se vayan a producir reestructuraciones en Caja Laboral.

Sotil, que ha participado en San Sebastián en un desayuno profesional organizado por la Asociación de directivos y profesionales de Euskadi, Adype, ha advertido de que "si alguno está pensando que el grupo va a salir a Bolsa, no es en este momento nuestro plan".

Además, ha destacado "la solvencia" de Caja Laboral, de las "primeras" entidades del sector, "muy centrada en su territorio y muy enfocada en los objetivos de su territorio". Además, ha hecho "un paso de la crisis excelente" y "no va a hacer tonterías", sino "aplicar muchísimo el sentido común".

En este contexto, ha apuntado que Caja Laboral va a "apretar en elementos que le han sido importantes", como "mantener la fidelidad de los clientes que sabe que los tiene, mantener su imagen allí donde está y, sobre todo, no jugar a cosas que no le corresponden". Sotil se ha mostrado "totalmente convencido" de que el de la entidad "es un proyecto de futuro".

A su juicio, en un momento en el que las entidades financieras "están pasando lo que están pasando", en el que "es complicado trabajar sin margen", pero "hay maneras de funcionar". Al respecto, ha puesto en valor el "equipo humano" de Caja Laboral que "ha sabido bandearse en estos años de manera excelente".

Además, ha señalado que no se prevén reestructuraciones, pero "toda empresa viva" tiene que "ir adecuándose a las circunstancias". "Si alguno está pensando que van a cerrar mañana o no sé qué historias, no es eso", ha puntualizado.

EROSKI
Respecto a la división de distribución, Sotil ha indicado que Eroski "ha pasado un periodo importante resolviendo su problema financiero" con "una reestructuración importante" y lo que ha hecho, a continuación, ha sido "cumplir con los compromisos de su deuda financiera", de manera que "en este momento está ya en una rampa absoluta de crecimiento".

En cuanto a la llegada de nuevos competidores a Euskadi, como Mercadona, Sotil se ha limitado a señalar que "tiene herramientas" para afrontar esa situación. "Llegan nuevos jugadores y hay que jugar, eso es lo normal", ha apuntado. "En Navarra y otros territorios ya se compite bien, competir con uno de tu sector es lo normal", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto