Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experto recuerda que la transparencia y la calidad son prioridades para mejorar la gestión del SNS

Agencias
martes, 10 de mayo de 2016, 18:50 h (CET)

El secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Luis Mayero, ha recordado, durante su participación en el Foro de debate Fundación Bamberg-La Razón 'La renovación de nuestro Sistema sanitario- Transparencia', que la transparencia y la calidad son prioridades para mejorar la gestión del Sistema Nacional de Salud (SNS).

"Los ciudadanos tienen derecho a gestionar su propia salud de forma activa decidiendo dónde son tratados en función de todos los datos y resultados que se generan en el sistema, en el entorno de titularidad pública o privada. Por ello, la transparencia y la calidad son dos elementos clave para dar a conocer la infraestructura, recursos, tecnologías, actividades, seguridad y resultados de salud de los diferentes hospitales y servicios asistenciales que los conforman y, por lo tanto, para mejorar la gestión del Sistema Sanitario en su conjunto", ha comentado.

A su juicio, la información objetiva y transparente es "imprescindible" para la mejora continua de la calidad, la competitividad y la consecución de los mejores resultados en salud. La sanidad privada pone a disposición de toda la población, año tras año y de forma transparente, todos sus datos e indicadores para fomentar el empoderamiento del paciente y que, de esta forma, pueda corresponsabilizarse de su propia salud.

Ejemplo de ello es, a su juicio, el informe 'Sanidad Privada, Aportando Valor: Análisis de la situación'; el 'Barómetro de la Sanidad Privada'; el 'Informe de interoperabilidad'; el 'Informe BEST de Farmaindustria'; y el próximo 'Informe de análisis del Sector Sociosanitario en España'.

"Sin duda, en los múltiples estudios e informes que venimos realizando se puede observar cómo profesionales, centros, pacientes y familiares confían y aportan credibilidad a un sistema sanitario de titularidad privada que seguro se encuentra entre los mejores del mundo en términos de resultados de salud, calidad, seguridad, innovación y eficiencia en la gestión", ha matizado el secretario general de IDIS.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto