Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El proyecto 'Comprometidos' obtiene el aval científico de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica

Agencias
jueves, 28 de julio de 2016, 14:11 h (CET)

La compañía biofarmacéutica AbbVie ha puesto en marcha la iniciativa 'Comprometidos' para reconocer y poner en valor la importante labor de los cuidadores de las personas con enfermedad de Parkinson. La iniciativa que ya contaba con el aval de la Federación Española de Parkinson (FEP) y el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública, ha obtenido el aval científico de La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE).

La campaña se basa en cuatro pilares entre los que se encuentran identificar los síntomas que manifiestan el avance de la enfermedad, preparar la visita al neurólogo, también cuenta con pautas para cuidar y cuidarse, además de buscar la asociación más cercana que pueda ayudar en el día a día tanto al cuidador como al afectado.

Asimismo, la web 'Comprometidos con el Parkinson' pone a disposición de los usuarios el 'Manifiesto', un vídeo de compromiso, apoyo y superación, en el que personas con enfermedad de Parkinson avanzado y cuidadores se intercalan para hacer explícito ese compromiso de cuidarse y apoyarse mutuamente.

CUIDADOS PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON EN VERANO
Con motivo de la concesión del aval a la iniciativa 'Comprometidos', SEDENE ofrece a pacientes y cuidadores pautas de cuidado para los meses de verano. Entre ellos están hacer un seguimiento del paciente y educarlos, proporcionando atención personalizada, consejos y recomendaciones.

"Es fundamental que las personas con enfermedad de Parkinson controlen los síntomas para poder mantener su calidad de vida. En periodos de cambios como es la época estival pacientes y cuidadores tienen que tener en cuenta una serie de pautas y recomendaciones para evitar sobresaltos y disfrutar de las vacaciones sin ningún contratiempo", ha explicado la coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (GTMSEDENE), Antonia Campolongo.

En verano es importante planificar los viajes con antelación elaborando un listado previo con todo lo que se vaya a necesitar durante el periodo vacacional, como la medicación, enseres personales, o que pueda ser requerido en caso de asistencia médica (tarjeta sanitaria actualizada o informes). Además, es importante seguir una rutina de comidas y de descanso y no descuidar la medicación ni omitir ninguna dosis para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Es aconsejable mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación sana y practicar deporte físico. Además es bueno protegerse del sol y evitar las horas de máximo calor para no tener cansancio o mareos. También se recomienda ropa ligera y que permita la transpiración, así como tener una buena higiene y aseo personal básicas. Otro aspecto también fundamental es que las personas con enfermedad de Parkinson continúen con las terapias de rehabilitación durante los meses de verano.

Si no se realiza ningún viaje, es conveniente dedicar tiempo a otras actividades de ocio para que los cuidadores no sufran situaciones de estrés o agobio. "Cuidar de una persona con enfermedad de Parkinson requiere de una gran inversión de tiempo y esfuerzos que pueden llegar a provocar un desgaste físico y psicológico. Por ello, los cuidadores no deben de olvidarse de ellos mismos y cuidarse tanto a nivel físico como emocional para garantizar su salud y bienestar, en igual medida que los de las personas a las que cuidan", ha concluido Campolongo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto