Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Biblioteca Nacional organiza para este sábado una edición colectiva en Wikipedia sobre mujeres escritoras

Agencias
martes, 11 de octubre de 2016, 15:16 h (CET)

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha organizado para este sábado, 15 de octubre, una edición colectiva en Wikipedia sobre mujeres escritoras con el objetivo de hacer visible este colectivo y de combatir la discriminación, según informa la institución.

Así, la BNE ha organizado el evento junto a la Asociación Clásicas y Modernas, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Wikimedia España.

La "editatona", un evento de edición colectiva en Wikipedia abierto y gratuito, se llevará a cabo con motivo del Día de las Escritoras, promovido por la Biblioteca Nacional de España y que se celebrará por primera vez el próximo día 17 de octubre.

En esta iniciativa, por la que todo el mundo puede colaborar para crear o mejorar artículos relacionados con el tema elegido, se puede participar de manera presencial o virtual, o combinando ambos modos.

En esta ocasión, el acto se celebrará en la Biblioteca Nacional, en la Sala del Patronato, y se podrá asistir entre las 11:00 y las 18:00 horas del 15 de octubre. Tras la bienvenida y el saludo institucional, se llevará a cabo la primera fase de creación y edición.

A las 14:00 horas se hará una pausa para ofrecer un almuerzo a todos los participantes y a las 14:30 comenzará la segunda fase de la "editatona". Asimismo, los asistentes serán obsequiados con un catálogo de una de las exposiciones de la BNE protagonizadas por mujeres. Además, se podrá seguir la jornada por redes sociales con el hastag #DíaDeLasEscritoras.

Para los que quieran participar no es necesario tener conocimientos previos sobre la materia a editar, ya que se ofrecerán materiales y ayuda durante toda la jornada. Además, tampoco es preciso conocer el funcionamiento de edición en Wikipedia, ya que habrá personal destinado a enseñar a los usuarios a manejarse en la plataforma.

Además, se podrán realizar ediciones de manera colectiva entre varias personas que trabajen de manera colaborativa. El único requisito a tener en cuenta, según señalan los organizadores es tener una cuenta en Wikipedia en español y, para aquellos que acudan a la BNE, llevar también su propio ordenador portátil.

La institución considera que este acto, así como la iniciativa de conmemorar el Día de las Escritoras de manera anual, supone una oportunidad de dar "visibilidad" a las mujeres y su obra en la literatura y recuperar "su legado". Por ello, indican que participando en la "editatona" se contribuye a impulsar esta iniciativa.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto