Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experto asegura que el láser mejora notablemente las molestias por moscas volantes y las opacidades del vítreo

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2017, 17:23 h (CET)

Experto asegura que el láser mejora notablemente las molestias por moscas volantes y las opacidades del vítreo

El jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud San José, Nabil Kamel Ragai, ha asegurado que el láser mejora notablemente las molestias por moscas volantes y las opacidades del vítreo.

Y es que, a medida que se envejece el humor vítreo, una sustancia transparente y gelatinosa situada dentro del ojo, entre el cristalino y la retina, puede degenerarse y perder su transparencia y forma semilíquida. Es entonces cuando las fibras de colágeno presentes en el vítreo se colapsan y agrupan, formando eso que se conoce como moscas volantes y que tan molestas resultan para la visión.

"Por si fuera poco, en un estado avanzado puede ocurrir que el humor vítreo se separe por entero de la retina, esto es, se produzca un desprendimiento de vítreo posterior, lo que ocasiona un aumento de las moscas volantes o miodesopsias en número y tamaño", ha detallado.

Por tanto, prosigue, estas opacidades pueden ser vaporizadas y eliminadas o apartadas de la línea de visión gracias al uso de un láser especial que ya se aplica en el Hospital Quirónsalud San José. "La vitreólisis láser es un tratamiento no invasivo, ambulatorio e indoloro que pone fin al impedimento en la visión que causan las moscas volantes", ha comentado.

De la aplicación de este láser se pueden beneficiar quienes hayan experimentado un desprendimiento de vítreo posterior o quienes presenten opacidades de un tamaño considerable con bordes suavizados y alejados de la retina y el cristalino. "En el caso de pacientes menores de 45 años, con opacidades vítreas microscópicas a menos de dos milímetros de la retina, no lo recomendamos", ha argumentado Ragai.

Aunque todas reciban la denominación de moscas volantes, existen varios tipos de opacidades. "Miodesopsias en tela de araña, muy comunes en personas jóvenes y con apariencia de tiras fibrosas alargadas o de hebras más o menos enrolladas; miodesopsia difusa, con forma parecida a una nube y causada por el proceso normal de envejecimiento del vítreo; y anillo de Weiss, la más fácil de tratar, consistente en una opacidad grande y fibrosa con forma anular", ha zanjado Ragai.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto