Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pacientes de más de 80 años pueden presentar más de ocho enfermedades crónicas, según los expertos

Agencias
jueves, 25 de mayo de 2017, 13:58 h (CET)

El concepto de 'paciente pluripatológico' se usa para referirse a aquellas personas que sufren dos o más enfermedades crónicas de varias áreas clínicas, un término que engloba principalmente a personas mayores, ya que aquellas de más de 80 años pueden presentar más de ocho enfermedades crónicas, tal y como se ha evidenciado en la IX Reunión del Grupo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que tiene lugar este jueves y el viernes 26 de mayo en Sevilla.

"En general, son personas de edad avanzada, con varias enfermedades, polimedicados, con dependencia funcional y que requieren una valoración integral desde una perspectiva socio-sanitaria", y principalmente se debe al aumento de la esperanza de vida mundial en los últimos años y a la concurrencia de enfermedades, ha explicado el coordinador del Grupo de la SEMI, Alberto Ruiz Cantero.

Así, las personas con insuficiencia cardiaca, ictus, diabetes y demencia que presentan más de tres enfermedades crónicas suponen el 74 por ciento, 62 por ciento, 47 por ciento y 64 por ciento de los pacientes, respectivamente; y por el contrario, estas patologías solo se presentan como enfermedades únicas en muy pocos casos: insuficiencia cardiaca (3%), demencia (5%), ictus (6%), fibrilación auricular (7%), cardiopatía isquémica (9%), diabetes (14%) o EPOC (18%), según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En este sentido, el médico internista es el profesional que ofrece una atención integral a estos pacientes con múltiples enfermedades crónicas, ya que "en base, fundamentalmente, a su situación clínica, prestamos asistencia tanto desde la perspectiva clínica, como biopsicosocial", ha subrayado el doctor Ruiz.

Para mejorar la asistencia de los pacientes crónicos y pluripatológicos, organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OCDE aconsejan la implantación de estrategias para abordar la cronicidad y la pluripatología, pues permiten una serie de ventajas como "detectar o cambiar la medicación, incluir otras medidas terapéuticas e higiénico-sanitarias, priorizar unas consultas sobre otras para evitar así descompensaciones o agudizaciones", según el especialista.

A nivel estatal existe el 'Documento Marco para la Mejora del abordaje del dolor en el SNS', del Ministerio de Sanidad, que se incluye dentro de la 'Estrategia para el abordaje de la Cronicidad en el SNS'; y a nivel autonómico se han realizado documentos que afrontan esta situación, como por ejemplo el 'Plan de Acción Personalizado' de Andalucía.

DIABETES Y PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS
Teniendo en cuenta todas las enfermedades mencionadas anteriormente, la diabetes destaca de manera "especial", como refleja el estudio PROFUND, realizado en el marco del Grupo del Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la SEMI, y según el cual, basándose en las características clínicas, biológicas y funcionales de los pacientes pluripatológicos, un 29,3 por ciento de ellos presentaba diabetes.

"Según este estudio, presentaban diabetes un 46 por ciento de pacientes con enfermedades cardiacas, un 40 por ciento de pacientes con enfermedades crónicas, un 47 por ciento con enfermedades neurológicas, un 40 por ciento de personas con enfermedad renal crónica, y un 43 por ciento en otras categorías clínicas; lo que da muestra de que la diabetes está muy presente entre los pacientes pluripatológicos", ha concluido el doctor Ruiz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto