Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

¿Cómo enseñar a los menores a utilizar el móvil en vacaciones?

Agencias
domingo, 2 de julio de 2017, 13:00 h (CET)

¿Cómo enseñar a los menores a utilizar el móvil en vacaciones?

MADRID, 2 (Portaltic/EP)
En verano aumenta el consumo de redes sociales. En concreto, el uso de Facebook crece en un 67%, según un estudio de Adglow. Este dato se puede extrapolar perfectamente al resto de aplicaciones, lo que indica que los padres deben reforzar la formación digital de sus hijos para evitar que desarrollen una dependencia del 'smartphone' durante las vacaciones.

La educación digital es clave para que entiendan los problemas que puede acarrear el hacer un uso excesivo de los teléfonos móviles. Si afecta a las horas de sueño puede tener repercusiones en su estado físico, como por ejemplo, aumentar el riesgo de sufrir ansiedad o depresión.

Para ello Smartme Family, aplicación que ayuda a los padres a enseñar el uso correcto del móvil a los menores, propone su 'Guía para el uso del móvil en verano', con consejos que persiguen fomentar actividades en las que la diversión no incluya el móvil: encuentros con amigos, hablar con la familia, no estar con el teléfono en las horas de sueño, instalar aplicaciones aptas para cada edad o respetar los momentos de desconexión, entre ellas.

El principal objetivo de esta guía, según ha dicho Pascual Hernández, CEO & Corporate Lawyer de Smartme Family, a través de un comunicado de la compañía, es "concienciar a los niños de que los móviles no dicten su vida, sino que sean ellos quienes marquen sus tiempos y sean capaces de disfrutar de su tiempo libre sin abusar de sus teléfonos". "Los 'smartphones' en sí no suponen ningún peligro para los menores", ha recalcado, pero los problemas "vienen con el uso que pueden llegar a darles: aplicaciones no aptas para sus edades, contacto con desconocidos, descuidar actividades por estar enganchados...".

GUÍA PARA EL USO DEL MÓVIL EN VERANO
- ¡El verano es diversión!: Tengo más tiempo, pero no lo invierto todo en mi 'smartphone'. Hago otras cosas con mis amigos y familia: picnic en la piscina, torneos de mi deporte favorito, palomitas y peli, fiesta 'water battle'...

- Calma, que no hay prisa: El móvil no se va a escapar. Tengo que aprender a disfrutar de mi tiempo libre y no estar siempre pensando en lo mismo. ¿En invierno tengo prisa por hacer los deberes?

- ¡La amistad es mucho más!: Además de conectar con mis amigos por redes sociales y WhatsApp, ¿qué tal si quedo con ellos para hacer algo más que intercambiar mensajes o fotos? No está mal, pero...

- Me aburro, ¿hablamos?: Para esos ratos aburridos, puedo aprovechar para hablar con mi familia, contarles cosas sobre mí, e incluso enseñarles por qué me gusta tanto mi móvil. Igual acaban comprendiéndome.

- ¡Me mantendré a salvo!: Como pasaré más tiempo con mi móvil, descubriré 'apps' nuevas o solicitudes de amistad de personas desconocidas. No me puedo olvidar de las normas básicas de seguridad.

- Ratitos de desconexión: Los respetaré porque son necesarios para mí y para mi familia. En las horas de comida, en los paseos por la playa, mientras vamos a tomar un helado al parque o vemos la tele juntos.

- ¡Muy importante dormir!: No me llevo el móvil a la cama. Lo dejo cargando en un lugar visible y evito mirarlo en mitad de la noche. Si no, al día siguiente estaré agotado y no podré disfrutar a tope de todo.

- Smartme Family, 'okey'!: Si mis padres me lo piden, mantendré instalada la 'app'. Así podré medir cuánto paso conectado al móvil y gestionarlo por mi cuenta. Dominaré a mi 'smartphone' en lugar de él a mí.

- ¡Ganaré la batalla!: Haré un uso responsable. Sé cuándo me estoy pasando, no me esconderé tras la pantalla. Aprovecharé las cosas chulas y multiplicaré mis planes. ¡Que es verano!

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto