Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feministas piden a Justicia que proteja a los menores de sus padres maltratadores tras el caso de Juana Rivas

Agencias
lunes, 14 de agosto de 2017, 13:51 h (CET)

Feministas piden a Justicia que proteja a los menores de sus padres maltratadores tras el caso de Juana Rivas

La Plataforma 7N, junto con otras organizaciones feministas, se ha concentrado este lunes 14 de agosto ante la sede del Ministerio de Justicia en Madrid reclamando "justicia para Juana Rivas y protección para sus hijos" y han registrado un escrito para exigir al ministro Rafael Catalá "que garantice que jueces y fiscales protejan a menores de sus padres maltratadores", a raíz del caso de Juana Rivas.

Residente en Maracena (Granada), Rivas permanece desaparecida desde el pasado 26 de julio con sus dos hijos menores para evitar entregarlos a su progenitor, condenado en 2009 por un delito de lesiones en el ámbito familiar.

Tal y como ha señalado a Europa Press Marta Cárdaba, miembro de la Plataforma 7N, el escrito que se ha registrado este lunes tras la concentración lleva más de 10.500 firmas en Change.org. El documento, recogido por Europa Press, pide al Ministerio que "garantice que jueces y fiscales protejan a los menores de sus padres maltratadores" y afirma que el caso de Juana Rivas "no es un caso aislado". "A raíz del caso de Juana hemos conocido al menos dos casos muy similares. Y hay muchos más", señala el escrito.

Según el documento presentado, el padre de los niños ha utilizado la Convención de La Haya, que "estima sustracción ilícita de menores cuando se trasladan de un lugar a otro país sin el consentimiento o autorización de uno de los progenitores". Pero, tal y como defiende la Plataforma en dicho documento, "hay excepciones por riesgo importante a nivel psicológico o físico, así como por situación intolerable".

"Además de estas dos excepciones a nivel internacional, en España, los menores están amparados por la Ley de Protección del Menor que los ampara como víctimas también de estos malos tratos", dice el escrito, en el que se pide que se tenga en cuenta el riesgo al que se enfrentan los hijos de Juana en el caso de volver "con un padre maltratador".

Al grito de 'Protejan a los hijos de Juana Rivas', 'Juana está en mi casa y sus hijos también', 'No es buen padre si es maltratador', la Plataforma ha asegurado en un manifiesto leído por Henar Sastre, también miembro de la Plataforma, que "este caso es la primera oportunidad que tiene el Gobierno para demostrar que su compromiso con el Pacto de Estado contra la violencia de género, que dedica su punto 4 a intensificar la asistencia y protección de los menores, es firme y no ha sido papel mojado".

Sastre ha añadido que esta concentración, a la que han asistido más de un centenar de manifestantes, según han afirmado a Europa Press fuentes de la plataforma, se produce ante la reunión del Tribunal Constitucional (TC), que previsiblemente tendrá lugar este miércoles, en la que deberá pronunciarse sobre el recurso de amparo presentado por los abogados de Juana Rivas, solicitando que se suspenda de forma urgente la orden judicial que la obliga a entregar a sus hijos a su exmarido y padre de los niños, Francesco Arcuri, condenado en 2009 por un delito de lesiones en el ámbito familiar.

"CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO"
Tanto la Plataforma 7N como las demás organizaciones feministas que han apoyado la convocatoria, lanzada originariamente desde Maracena y Granada, reclaman que "el asunto sea considerado como lo que realmente es, un caso de violencia de género, y se garantice el derecho de estos niños a una vida libre de violencia machista".

Asimismo, Sastre ha subrayado de que, "hasta ahora, no se está aplicando a los hijos de Rivas el artículo 10 de la Ley 4/2015 del Estatuto de la Víctima del Delito, que dice que 'Los hijos menores y los menores sujetos a tutela, guarda y custodia de las mujeres víctimas de violencia de género tendrán derecho a medidas de asistencia y protección'.

Además de en Madrid, se han convocado concentraciones en Granada (Plaza de la Caleta), Córdoba (frente a los Juzgados), Sevilla (frente a los juzgados de Violencia de Género), Jaén (frente a los juzgados), y Málaga (Ciudad de la Justicia), así como en A Coruña, Barcelona, Ciudad Real, Lanzarote, Murcia, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife o Valencia.

La concentración de este lunes en Madrid ha finalizado con aplausos en apoyo a Rivas y la Plataforma ha anunciado que este jueves 17 de agosto se ha convocado otra concentración en apoyo a la mujer y sus hijos en Callao (Madrid), a las 20.00 horas, un día después de la decisión del TC.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto