Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

DKV incorpora un nuevo software de inteligencia artificial para rehabilitación de déficit cognitivos en niños

Agencias
jueves, 19 de octubre de 2017, 13:49 h (CET)

DKV incorpora un nuevo software de inteligencia artificial para rehabilitación de déficit cognitivos en niños

DKV Club de Salud y Bienestar ha firmado un acuerdo con Sincrolab, compañía invertida por Telefónica, para que sus asegurados puedan acceder a su 'software' de inteligencia artificial para la rehabilitación de niños con dificultades de aprendizaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y otros déficits cognitivos.

En concreto, este sistema de entrenamiento cognitivo inteligente, científico y adaptativo desarrollado por neuropsicólogos y neurocientíficos para pacientes con trastornos del neurodesarrollo, trastornos neurodegenerativos y daño cerebral sobrevenido.

A través de las nuevas tecnologías móviles y del portal de DKV Club de Salud y Bienestar, el 'software' ofrece a los profesionales el acceso a una completa herramienta de gestión y diseño de programas de entrenamiento cognitivo, mientras que a los pacientes les proporciona un entrenamiento personalizado desde la 'app' Móvil por medio de estimulantes juegos.

Basado en la inteligencia artificial, este sistema permite estimular a los usuarios de forma individualizada, lo que permite una adecuación perfecta de los ejercicios, tareas y juegos.

"El hecho de que empresas del sector sanitario como DKV Club de Salud y Bienestar estén apostando por la 'e-health' de manera tan clara es clave para enfocar el sector de una nueva manera, más eficiente, más viable y más centrada en las necesidades globales del paciente", ha destacado el consejero delegado de Sincrolab, Ignacio de Ramón.

Por su parte, el director de desarrollo de DKV Seguros Médicos, Julio Lorca, ha destacado que el origen de estos problemas no responde a patrones de conducta sino al desarrollo tardío de cinco regiones distintas, y estas diferencias "se pueden corregir reestimulándolo mediante el uso de esta tecnología gracias a la plasticidad del cerebro".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto