Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elisabetta Gnone remarca en 'Olga de papel' la importancia de contar historias a los niños

Agencias
jueves, 2 de noviembre de 2017, 14:52 h (CET)

Elisabetta Gnone remarca en 'Olga de papel' la importancia de contar historias a los niños

La escritora italiana Elisabetta Gnone resalta a su novela 'Olga de papel' la importancia de contar historias destinada a todo tipo de lectores, especialmente a los niños, una obra que en 2015 la editorial Duomo publicó en italiano y ahora se ha traducido al castellano.

Gnone ha participado en la creación y dirección de algunas de las revistas más populares de Disney, como 'Bambi', 'Winnie the Pooh', 'Minnie' o 'Chip y Chop', y ha ideado la serie de cómics 'W.I.T.C.H.', aunque pasó a dedicarse exclusivamente a la escritura con la saga 'Fairy Oak'.

La novela cuenta la historia de Olga Tindal, una niña de 11 años hecha de papel, discreta, silenciosa y con el don de saber contar historias porque "dice que las vive en primera persona", ha explicado Gnone.

La protagonista emprende un viaje donde descubre muchas cosas y conoce nuevas personas, donde también se da cuenta que "la fragilidad es propia de las cosas delicadas como ella", ha contado la autora.

"Es una historia que habla de fragilidad, de amistad, escrita para que los niños aprendan que es instintivo y natural quererse", y utiliza la protagonista para difundir estos mensajes a través de sus relatos, ha explicado.

"Aunque el papel es un material muy frágil, es muy adaptable y se puede hacer de todo", y ha aprovechado para comparar la fragilidad del papel con la esencia del ser humano.

Durante su viaje, Olga se encuentra con cosas muy distintas, y aprende que "no tendría que dar miedo lo extraño o diferente, al contrario, tendría que provocar curiosidad o, al menos, indiferencia, y solo quien tenga la suerte de descubrir la diversidad podrá disfrutar de la diferencia", ha comentado.

CUENTO INFANTIL PARA ADULTOS
Olga es una niña que quiere derrotar a los monstruos que asustan a todo el mundo, pero se da cuenta de que no es la única que los ve: "Los monstruos también dan miedo a los niños de su edad y a los adultos, aunque a éstos les es más difícil hablar de ello".

La autora ha dicho que hay un cierto pudor en hablar alrededor de conceptos como la fragilidad o la vergüenza, y ha considerado que esta historia puede ayudar a niños y adultos a afrontar temas difíciles.

Gnone ha hecho un apunte sobre los niños que han sufrido bullying: "El bullying siempre ha existido, pero con las nuevas tecnologías todo el mundo lo ve".

Como relata en su novela, la autora ha considerado que "es instintivo aislar la diferencia si no se conoce", y ha opinado que el comportamiento de los menores que discriminan a sus compañeros puede venir de la falta de conocimiento de aquello distinto.

ILUSTRACIONES
La autora acompaña su libro con ilustraciones hechas con la técnica 'papercut', que consiste en recortar el papel con un cúter para conseguir distintas formas, expuestas por primera vez en Casa del Llibre de Rambla Catalunya (Barcelona) hasta el 22 de noviembre.

Ha reconocido que no siempre es positivo poner imágenes en un libro para niños porque puede limitar la imaginación, pero piensa que estas ilustraciones "añaden valor al texto y sirven para educar en el arte".

Este sábado, Elisabetta Gnone ofrecerá en Casa del Llibre una charla sobre su último libro y acerca de los problemas que preocupan a niños y adultos y cómo hablar de ello, gratuita y abierta al público.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto