Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna reunirá a más de 2.000 expertos en Madrid

Agencias
lunes, 6 de noviembre de 2017, 12:58 h (CET)

La 38º edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se celebrará en Madrid los días 22, 23 y 24 de noviembre y reunirá a más de 2.000 expertos y profesionales médicos.

Durante este foro científico, la SEMI organizará la mesa-debate '¿Qué puede hacer el internista por ti?', centrada en la figura del internista. El evento, que tendrá lugar el viernes 24, será abierta a todo tipo de público y pretende dar a conocer a los pacientes el papel del internista en el cuidado de la salud y poner en valor su trabajo diario.

"El internista suele ser un buen médico, pero es mucho más que eso. No solo curan, sino que también deben aliviar y acompañar al paciente, y hacerlo con proximidad, empatía, afecto, amor y generosidad", ha explicado el coordinador del grupo de trabajo de la SEMI 'Educación en Salud para la Ciudadanía' y expresidente de la misma organización, Jaime Merino.

En este sentido, el expresidente de la SEMI y catedrático de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, Miquel Vilardell, ha afirmado que "los internistas integran todos los signos y síntomas que presenta un paciente, para poder llegar así a un diagnóstico y tratamiento determinados, pero coordinando las distintas enfermedades que un paciente puede tener. Son el médico que conoce todo del paciente y coordina su proceso asistencial".

Los internistas han ejercido una labor principal en la formación de las diferentes especialidades de las que se compone hoy el actual Sistema Sanitario y Hospitalario. La formación tampoco les es ajena a este colectivo médico, ya que su impulso a la docencia, tanto práctica como teórica, es otra de las características de su identidad.

"Afrontan el cuidado de nuevas patologías como el SIDA y hacen frente, casi a diario, con la complejidad del final de la vida. Ademñas, es común la presencia de estos médicos en comités, con el objetivo de que la práctica clínica sea coste-eficiente y se abaraten los costes de cara a los pacientes", ha señalado Jaime Merino.

Este congreso pretende ser un encuentro para exponer opiniones, conocimientos y experiencias, además de adquirir nuevos avances y conceptos relacionados con la Medicina Interna. Tendrán lugar talleres, presentación de casos clínicos y mesas redondas, que abordarán temas como las últimas novedades en torno a enfermedades minoritarias, enfermedades congénitas, el paciente oncológico o nuevas herramientas en el tratamiento de las infecciones nosocomiales, entre otras cuestiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto