Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Internistas piden mejorar la conciliación terapéutica de mayores y crónicos, que toman de media 5-6 fármacos diarios

Agencias
jueves, 23 de noviembre de 2017, 15:22 h (CET)

Internistas piden mejorar la conciliación terapéutica de mayores y crónicos, que toman de media 5-6 fármacos diarios

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) piden incorporar en la rutina asistencial la revisión de los diferentes tratamientos que toman los pacientes en busca de una buena "conciliación terapéutica", especialmente en mayores o enfermos crónicos que visitan varios especialistas, ya que toman de media hasta 5-6 fármacos al día.

Precisamente con motivo del XXXVIII Congreso Nacional que se celebra estos días en Madrid han organizado un taller para revisar el manejo adecuado de las interacciones farmacológicas, dados sus posibles efectos adversos.

En concreto, pueden causar desde ausencia del efecto terapéutico deseado al administrar el fármaco (bien por exceso o defecto de su acción) hasta toxicidades que pueden causar otras alteraciones o complicaciones y que pueden obligar a usar más fármacos, entrando en una espiral de incremento de la toxicidad.

"El uso de fármacos con vías metabólicas comunes que se saturan al tener que trabajar con varios fármacos, compuestos de intervalo terapéutico estrecho, dosis incorrectas, las propias características del paciente (edad, peso, genética) e interacciones con alimentos o hierbas medicinales", ha relatado Gemma Muñiz, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Para evitarlas, según esta experta, la clave está centrarse en cada paciente de manera individual y ajustar la dosis a sus características. "Y si no se consigue el efecto deseado, pensar en la posibilidad de una interacción, como parte de un diagnóstico diferencial más", ha apuntado.

La conciliación terapéutica es un aspecto que debe asentarte para la buena práctica asistencial entre los profesionales a nivel general y, en particular, entre los médicos de Medicina Interna y Atención Primaria, especialidades que valoran al enfermo en su conjunto", según Muñiz.

Sobre todo porque ya hay casi 20 millones de personas en España padecen al menos una enfermedad crónica, y la cifra no dejará de aumentar sobre todo si se tiene en cuenta el envejecimiento poblacional (más del 70% de los mayores de 65 años tiene alguna enfermedad crónica y la media de enfermedades por persona se sitúa en cuatro).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto