Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos abogan por fomentar los planes individualizados y aplicar las nuevas tecnologías en los pacientes crónicos

Agencias
miércoles, 14 de febrero de 2018, 18:01 h (CET)

Expertos reunidos en la X edición del Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico durante los días 1 y 2 de marzo, promovido por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), han abogado por fomentar los planes individualizados y aplicar las nuevas tecnologías en los pacientes crónicos.

"El lema elegido en esta ocasión es 'Convivimos con la cronicidad', con el que se pretende dar a conocer el día a día de las consultas de atención primaria y hospitales, de la mano de los profesionales sanitarios, pero también con la visión, experiencia y emociones de los pacientes y familiares", ha dicho el presidente del Comité Organizador del Congreso, Jesús Díez Manglano.

Por su parte, la presidenta del Comité Científico del Congreso, Cruz Bartolomé Moreno, ha explicado que la aplicación de las nuevas tecnologías como la telemedicina o la inteligencia artificial como herramientas para conseguir pacientes expertos y para facilitar el seguimiento de los pacientes crónicos, así como los beneficios que pueden aportar para un mejor abordaje, deben tender hacia la individualización.

"Así, es importante que los pacientes crónicos dispongan de un plan individualizado de cuidados que recoja los aspectos sanitarios, sociales, afectivos y familiares, a lo largo de toda su enfermedad, que sea como su hoja de ruta en el sistema sanitario", ha apostillado.

Durante el encuentro se va a abordar también otros temas como, por ejemplo, las nuevas formas de comunicación como el cine o el teatro aplicadas a la cronicidad, herramientas para el manejo de la incertidumbre, o la detección transversal de la desnutrición en los distintos niveles asistenciales; sin olvidar la perspectiva social, de la bioética y de la adecuación terapéutica.

El congreso también va a contar con la presentación de casos clínicos y de proyectos de investigación, además de numerosas mesas redondas y talleres prácticos. De manera simultánea, va a tener lugar la Conferencia Nacional del Paciente Activo que, en esta ocasión, celebra su quinto aniversario abierta a ciudadanos, servicios sociales y profesionales de la sanidad.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto