Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los internistas defienden que los cuidados paliativos también abarcan fases más precoces en enfermedades incurables

Agencias
jueves, 15 de marzo de 2018, 18:36 h (CET)

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) proponen modificar la perspectiva de los cuidados paliativos ya que no son solo para el momento final de la vida (última horas, días o semanas) sino que abarcan también la atención en momentos precoces del diagnóstico en enfermedades sin posibilidades de curación.

"Nos referimos al cuidado total, activo, integral y continuado del paciente (y su familia), por un equipo multidisciplinar, cuando la expectativa médica ya no es la curación", ha defendido la coordinadora del Grupo de Cuidados Paliativos de esta sociedad científica, Susana Plaza, en el marco de una jornada sobre este tema que se celebra estos días en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

En ese sentido, ha reconocido que las definiciones de cuidados paliativos han evolucionado desde el concepto clásico de atención al final de la vida hasta la actualidad, pero siempre con el objetivo de "conseguir la más alta calidad de vida para el paciente y su familia, mediante el control de síntomas, la comunicación, el apoyo, etcétera".

Por ello, ha insistido, estos cuidados deben estar presentes desde el comienzo de la enfermedad y desde el inicio del tratamiento específico de la misma. "Deben cubrir las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales", puntualiza.

En España, al igual que en otros países, los cuidados paliativos comenzaron a desarrollarse principalmente para la atención de los pacientes con patología oncológica, que de hecho representan el 75 por ciento de estos cuidados.

Pero posteriormente se ha ido ampliando la atención a otro tipo de enfermedades, fundamentalmente demencia senil avanzada, insuficiencia cardiaca, renal y respiratoria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto