Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

GasIndustrial valora "positivamente" el informe del Comité de Expertos, aunque advierte de riesgos

Agencias
martes, 10 de abril de 2018, 16:44 h (CET)

GasIndustrial ha valorado "positivamente" informe de la Comisión de Expertos sobre Transición Energética, aunque ha advertido de que algunos de sus escenarios "pueden entrañar riesgos de nuevos cargos en los costes del gas para los consumidores industriales".

En un comunicado, la asociación de los consumidores industriales de gas considera positivo que el informe observe y reconozca la dificultad para descarbonizar los consumos energéticos de la industria.

Asimismo, valora que se considere que el sistema gasista peninsular actual es "suficientemente robusto" para los escenarios analizados y que en principio no necesita de más inversiones.

De esta manera, destaca que el documento plantea que la demanda de gas aumenta para 2030, lo que previsiblemente hará que se haga un mayor uso de las infraestructuras hasta ahora infrautilizadas del sistema gasista español.

Asimismo, comparte que el informe recoja que los costes de políticas pasadas se trasladen con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que facilitará que la deuda acumulada disminuya y supondría que los peajes que pagan los consumidores industriales descendieran "pudiendo equipararse antes -al menos en parte- con los de los homólogos europeos lo que sin duda revertería en un impulso a la competitividad de las industrias españolas consumidoras de gas".

No obstante, advierte de riesgos, como el hecho de que en alguno de los escenarios de 2050 planteados dejan de tener cabida en el sistema las energías fósiles, "algo que requeriría evaluar con extremo cuidado las necesidades de inversión a 2030".

Además, señala el riesgo que representa la construcción de nuevas infraestructuras y regasificadoras en Canarias, "cuya viabilidad económica y financiera ya fue analizada en un informe por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que se solicita más información y se cuestiona la viabilidad".

Finalmente, respecto a ciertos costes, GasIndustrial considera que si no es posible pasarlos a los PGE, se aplicaría la propuesta de Ramsey, "fijándose el recargo de forma inversamente proporcional a la elasticidad demanda-precio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto