Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SEMI califica de "histórico" que cuatro de las diez mejores notas en el MIR hayan escogido Medicina Interna

Agencias
lunes, 23 de abril de 2018, 13:52 h (CET)

El presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), el doctor Antonio Zapatero, considera un "hecho casi histórico" que cuatro de los diez aspirantes con mejor nota en el examen del MIR hayan escogido la especialidad de Medicina Interna.

"Hay que retrotraerse a muchos años atrás cuando era una especialidad que se elegía como una de las primeras opciones, y después pasó más desapercibida", ha especificado el doctor Zapatero.

Concretamente, un total de siete estudiantes han escogido la disciplina si se tienen en cuenta los trece primeros puestos en el ranking del examen para Médicos Internos Residentes.

No obstante, el presidente de la SEMI considera que Medicina Interna es una "especialidad con mucho futuro" y ha recalcado la importancia del papel del médico generalista en el contexto actual de cronicidad de ciertas enfermedades.

La especialidad también permite posibilidades de desarrollo profesional y personal para el profesional sanitario, según ha comentado el doctor Zapatero. Aporta "la posibilidad de desarrollar aprendizaje y experiencia en áreas concretas de la patología médica, como infeccionsas, enfermedades autoinmunes, riesgo vascular, diabetes o atención domiciliaria", por ejemplo.

Por último, la SEMI ha destacado el esfuerzo llevado a cabo desde los diferentes grupos de trabajo de la sociedad para hacer atractiva la especialidad a través de una gran labor en formación e investigación, lo que "está dando sus frutos en los últimos años", ha dicho el presidente de la SEMI.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto