Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (Santander) cree que el sector financiero "no está todo lo consolidado que podría"

Agencias
miércoles, 30 de mayo de 2018, 12:48 h (CET)

Álvarez (Santander) cree que el sector financiero

Apunta que el cierre de sucursales no ha finalizado
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, considera que el proceso de consolidación del sector financiero español a raíz de la crisis económica ha sido "enorme", pero que el mercado "todavía no está todo lo consolidado que podría estar".

Así lo ha señalado durante el desayuno-coloquio 'Evolución y revolución del sector financiero. Lecciones de la crisis' organizado por APD y Axis Corporate, en el que ha afirmado que la cuota de mercado de los grandes bancos, que ha pasado del 45% al 61%, probablemente aumente aún más.

En su opinión, el mercado financiero español es de los más competitivos, ya que es de los pocos en los que el cliente "puede comparar diez o quince productos prácticamente iguales, lo que no ocurre en casi ningún sector" y que genera una competitividad "extraordinaria".

En un contexto en el que la rentabilidad del sector financiero es "cuatro veces todavía menor de la que era" y se sitúa "muy por debajo del coste del capital, que no ha bajado", Álvarez ha explicado que las entidades han respondido reduciendo oficinas en alrededor de un 40%, un proceso que "no está finalizado" y cuya pendiente es "todavía muy fuerte".

Sin embargo, ha afirmado que el cierre de sucursales prácticamente no supone una reducción de la plantilla, sino que los trabajadores evolucionan hacia nuevos perfiles, lo que requiere un esfuerzo por parte del sector para adaptarse a un nuevo modelo en el que cada vez menos clientes acuden físicamente a las oficinas, pero cuyas visitas virtuales aumentan cada año.

El consejero delegado de Santander también ha señalado que la crisis económica ha supuesto nuevos riesgos para los bancos que ahora están muy presentes en la estrategia de gestión de riesgos de las compañías, como los riesgos de mercado, de liquidez, reputacionales o de conducta.

En este panorama, "la solución pasa por entidades más capitalizadas y con más liquidez", ha indicado el directivo.

RIESGO DE BURBUJA
En cuanto a si ve riesgo de burbuja en el mercado inmobiliario, Álvarez ha explicado que este negocio puede ser "muy rentable", como ha sido aparentemente en 2017, o extraordinariamente ruinoso", como ocurría en 2012.

En este sentido, ha destacado que no ve "ningún problema" en que crezca el crédito al consumo de bienes duraderos en España, ya que existe una correlación muy alta entre la confianza en el empleo y el consumo. "En la medida en que siga creciendo el mercado y la economía, no veo ningún problema en el préstamo al consumo", ha señalado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto