Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación HUMANS constituye su comité institucional y su consejo asesor

Agencias
martes, 24 de julio de 2018, 13:17 h (CET)

La Fundación HUMANS constituye su comité institucional y su consejo asesor

La Fundación HUMANS ha constituido su comité institucional, órgano interno de deliberación de carácter multidisciplinar para el asesoramiento del patronato de la fundación y los profesionales que la forman, y su consejo asesor, órgano interno integrado por personas reconocidas del entorno sociosanitario y con carácter consultivo de orientación al patronato.

El nuevo comité institucional está formado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas (FACME); el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE); la Alianza General de Pacientes (AGP), el Foro Español de Pacientes (FEP) y la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS).

El comité se completa con el Instituto para el Desarrollo de Integración de la Sanidad (IDIS), la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS); el Consejo General del Trabajo Social (CGTS); el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) y la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS).

Por su parte, los miembros del recién constituido consejo asesor son: el director Médico del Hospital Clínico San Carlos, Julio Mayol; el miembro del Servicio de Admisión y Documentación Clínica del Hospital Universitario de la Princesa, Jorge Gómez; la miembro del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa; Tamara Alonso; el jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Celso Arango y el presidente de Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel.

También están presentes en el consejo asesor el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud Francia I de Fuenlabrada, Jesús Molina; la directora del Área de Salud en Unidad Editorial, Carmen Fernández; el presidente de Sanitaria 2000, José María Pino; el jefe de Servicio de Cardiología y UCC del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, José Ramón González Juanatey y el jefe de Farmacia del Hospital Virgen de la Macarena, Miguel Ángel Calleja.

Por último, es necesario nombrar al director en Apoyo Positivo, Jorge Garrido; el responsable Marketing Pacientes en Air Liquide Healthcare, David Rudilla; la profesora de la Sección departamental de Enfermería en Universidad Autónoma de Madrid, Carmen Sellán; la jefe de Servicio de atención al paciente y responsable de humanización en el Hospital Central de Cruz Roja, Carmen Ferrer y la miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica, Ana Casas.

Según el reglamento de Fundación HUMANS, ambos órganos tienen funciones de concienciación de la necesidad de implantar planes de humanización y extenderla en el sistema sanitario; dar soporte a gestores sanitarios para incorporar la humanización en organizaciones sanitarias; fomentar la equidad y homogeneidad en la implantación en las políticas de humanización; compartirlas y formar en la cultura de la salud a la sociedad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto